La emblemática figura de La Catrina Garbancera, concebida por José Guadalupe Posada en 1910 se muestra como como una sátira hacia aquellos que ocultaban sus raíces indígenas mientras pretendían ser algo que no eran.
, que va más allá de su origen, para explorar cómo en la actualidad, a menudo, nos esforzamos por proyectar una imagen que no refleja nuestra verdadera esencia. En un mundo obsesionado por las apariencias y el éxito superficial, esta figura nos invita a cuestionar cómo presentamos nuestras identidades y a considerar la importancia de abrazar nuestra autenticidad en un momento en que las festividades patrias nos llaman a recordar quiénes somos realmente.
. El término"catrín" originalmente describe a hombres elegantes y prósperos que acompañaban a damas con características similares, representando la aristocracia de finales del siglo XIX y principios del XX, tiempos marcados por desigualdades sociales acentuadas durante el Porfiriato. Rivera, al fusionarla con"La Calavera Garbancera" y darle esta vestimenta, trascendió su origen, convirtiéndose en un ícono.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El espíritu místico llamado La Catrina, un vínculo que por siempre nos unirá a la más bella de las muertesLa Catrina de José Guadalupe Posada es una musa que a través de la litografía introdujo una nueva leyenda a nuestra cultura.
Leer más »
Tábata Jalil paraliza Instagram al mostrarse como una hermosa catrina llena de perlas: FOTOLa famosa conductora de Venga la Alegría ha cautivado con su innovador estilo a la hora de caracterizarse como calaca
Leer más »
Catrina, entre emperadores de ItaliaMéxico rompió el silencio de los museos
Leer más »
Cómo la catrina se convirtió en el símbolo del Día de MuertosEste domingo se llevó a cabo el tradicional Desfile de Catrinas en Ciudad de México, el cual contó con la asistencia de miles de espectadores, quienes quedaron encantados con los colores y la cultura mexicana. Desde temprano, más de 200 artistas del maquillaje dieron vida a cerca de 5,000 Catrinas y Catrines.
Leer más »
Calaveritas dedicadas a Jorge Ibargüengoitia, María Félix, Leonora Carrington y la CatrinaCon autorización de Melissa Jamín Beyer y Jesús Guajardo de los Santos, ofrecemos a nuestros lectores algunos de los textos e ilustraciones incluidos en 'Morir a la mexicana'.
Leer más »
Max Verstappen se transforma por completo para celebrar el Día de Muertos (Video)Max Verstappen, tricampeón de F1, fue caracterizado como una Catrina para festejar el Día de Muertos
Leer más »