La CIA utiliza un chatbot impulsado por IA para comprender a los líderes mundiales

Tecnología Noticias

La CIA utiliza un chatbot impulsado por IA para comprender a los líderes mundiales
CIAInteligencia ArtificialChatbot
  • 📰 vanguardiamx
  • ⏱ Reading Time:
  • 182 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 93%
  • Publisher: 84%

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos ha desarrollado un chatbot impulsado por inteligencia artificial que ayuda a los analistas a comprender el comportamiento de los líderes mundiales. El chatbot permite a los analistas hablar con versiones virtuales de presidentes y primeros ministros extranjeros, obteniendo así información valiosa para la creación de perfiles.

NUEVA YORK- Comprender a los líderes de todo el mundo es una de las tareas más importantes de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos . Equipos de analistas examinan la información recopilada por espías y la información disponible para todo público con el fin de crear perfiles de líderes que puedan predecir comportamientos.

William Burns, director de la CIA durante los últimos cuatro años, dio prioridad a la mejora de la tecnología de la agencia y a la comprensión de cómo se utiliza. Los funcionarios entrantes del gobierno de Trump afirman que planean fortalecer esas iniciativas, no derribarlas. Las nuevas herramientas también han ayudado a los analistas a procesar información obtenida con métodos clandestinos, señaló Burns. Las nuevas tecnologías desarrolladas por la agencia ayudan a los espías a navegar por ciudades de países autoritarios donde los gobiernos utilizan cámaras potenciadas por la IA para llevar a cabo una vigilancia constante de su población y de los espías extranjeros.

Esta revisión impulsó una especie de cambio de cultura. Meyerriecks destacó que, durante mucho tiempo, la CIA creyó que podía hacerlo todo por sí misma. La agencia tuvo que hacer un ajuste y aceptar la idea de que parte de la tecnología que necesitaba había sido desarrollada por el sector comercial y estaba diseñada para mantener segura la información.

Los dilemas a los que se enfrenta cualquiera que quiera hacer negocios con la agencia son dos. En primer lugar, sus necesidades son confidenciales. ¿Cómo puedes venderles algo a los espías estadounidenses si no sabes qué hacen ni qué necesitan? En segundo lugar, está la burocracia. Muchas oficinas de la CIA son laberintos de cubículos o tienen grupos de escritorios para los asistentes. Cuando Mulchandani empezó a trabajar ahí, le dieron un espacio en la misma planta que los altos directivos de la CIA, pero eso no le gustó.

NUEVA YORK- Comprender a los líderes de todo el mundo es una de las tareas más importantes de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos . Equipos de analistas examinan la información recopilada por espías y la información disponible para todo público con el fin de crear perfiles de líderes que puedan predecir comportamientos.

William Burns, director de la CIA durante los últimos cuatro años, dio prioridad a la mejora de la tecnología de la agencia y a la comprensión de cómo se utiliza. Los funcionarios entrantes del gobierno de Trump afirman que planean fortalecer esas iniciativas, no derribarlas. Las nuevas herramientas también han ayudado a los analistas a procesar información obtenida con métodos clandestinos, señaló Burns. Las nuevas tecnologías desarrolladas por la agencia ayudan a los espías a navegar por ciudades de países autoritarios donde los gobiernos utilizan cámaras potenciadas por la IA para llevar a cabo una vigilancia constante de su población y de los espías extranjeros.

Esta revisión impulsó una especie de cambio de cultura. Meyerriecks destacó que, durante mucho tiempo, la CIA creyó que podía hacerlo todo por sí misma. La agencia tuvo que hacer un ajuste y aceptar la idea de que parte de la tecnología que necesitaba había sido desarrollada por el sector comercial y estaba diseñada para mantener segura la información.

Los dilemas a los que se enfrenta cualquiera que quiera hacer negocios con la agencia son dos. En primer lugar, sus necesidades son confidenciales. ¿Cómo puedes venderles algo a los espías estadounidenses si no sabes qué hacen ni qué necesitan? En segundo lugar, está la burocracia.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiamx /  🏆 4. in MX

CIA Inteligencia Artificial Chatbot Liderazgo Análisis

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Soldado norcoreano es capturado por Ucrania en medio de ofensiva contra Rusia; está heridoSoldado norcoreano es capturado por Ucrania en medio de ofensiva contra Rusia; está heridoLa captura fue confirmada gracias al intercambio de información con una agencia de inteligencia aliada
Leer más »

Justin Baldoni es despedido de su agencia de representación tras demanda de Blake LivelyJustin Baldoni es despedido de su agencia de representación tras demanda de Blake LivelyEl actor fue acusado de acoso sexual
Leer más »

Justin Baldoni es despedido de su agencia tras la demanda de Blake LivelyJustin Baldoni es despedido de su agencia tras la demanda de Blake LivelyPobrecito
Leer más »

¿La inteligencia artificial estállegando al límite?¿La inteligencia artificial estállegando al límite?Se requieren otra ideas para lograr que una máquina iguale al cerebro. Hay que prepararse para la posibilidad de que la IA no avance tan rápido
Leer más »

Hoteleros poblanos piden redireccionar Impuesto Sobre Hospedaje a la Agencia Estatal de TurismoHoteleros poblanos piden redireccionar Impuesto Sobre Hospedaje a la Agencia Estatal de TurismoAnte la creación de la Agencia Estatal de Turismo, la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles consideró importante que se redireccione el Impuesto Sobre Hospedaje para la promoción turística y se deje de aplicar en seguridad.
Leer más »

Tendencias de Inteligencia Artificial para 2025Tendencias de Inteligencia Artificial para 2025Un nuevo informe revela que el 41% de las organizaciones están desarrollando estrategias específicas para Inteligencia Artificial. El texto explora las principales tendencias que definirán el futuro de la IA en 2025, incluyendo el desarrollo de estrategias organizacionales, el crecimiento del ecosistema de soluciones, la aparición de regulaciones globales y las amenazas cibernéticas.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 04:52:25