La ciencia explica los 6 mitos falsos sobre el mosquito del dengue y sus explicaciones

Dengue Noticias

La ciencia explica los 6 mitos falsos sobre el mosquito del dengue y sus explicaciones
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 El_Universal_Mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 83 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 80%

La persistencia de mitos sobre el mosquito del dengue subraya la importancia de la educación y la divulgación científica

La persistencia de mitos sobre el mosquito del dengue subraya la importancia de la educación y la divulgación científicaConoce los motivos por los que se acercan los gatos callejeros; según expertosdengue

, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, representa una amenaza creciente en la región de las Américas. Según la Organización Panamericana de la Salud , los casos probables de dengue aumentaron un 204% en 2024 en comparación con 2023, una cifra alarmante que evidencia la necesidad de reforzar medidas preventivas. Sin embargo, la persistencia de mitos infundados dificulta el control efectivo de esta enfermedad.

Es un mito ampliamente difundido pero sin sustento científico. La doctora Romina Barrozo, investigadora del Conicet, asegura que “no hay evidencia de que la quema de maple de huevos sirva como repelente”. Además, advierte que esta práctica podría liberar sustancias tóxicas perjudiciales para las personas.Falso.

Un error común. Los mosquitos pueden depositar huevos incluso en recipientes pequeños con agua limpia, como tapas de botellas, floreros o neumáticos. Su capacidad para reproducirse en cualquier lugar con agua acumulada los convierte en una amenaza tanto en zonas limpias como en las más descuidadas.no distingue entre áreas rurales y urbanas.

La fumigación, aunque efectiva para eliminar mosquitos adultos en el corto plazo, no es una solución definitiva. Laura Harburguer, experta del Conicet, explica que el uso constante de insecticidas puede generar resistencia en los mosquitos. La eliminación de criaderos y el uso de repelentes son medidas complementarias indispensables para el control efectivo.subraya la importancia de la educación y la divulgación científica.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El_Universal_Mx /  🏆 7. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

“Aún tenemos grandes mitos sobre la edición fotográfica”: Carolina Arteaga“Aún tenemos grandes mitos sobre la edición fotográfica”: Carolina ArteagaLa artista visual ha presentado tres exposiciones este año en las que muestra su visión del arte y parte de su obra, proyectada en fotografía, video, libros, fo
Leer más »

Lo que debes saber sobre comprar tu primera casa: Mitos y realidadesLo que debes saber sobre comprar tu primera casa: Mitos y realidadesEs el momento de comprar tu primera casa, ya sea porque te vas a casar, la familia va crecer o simplemente tienes el dinero para hacerlo
Leer más »

Publican biografía de Gaudí que combate mitos sobre el “padre” de la Sagrada Familia'Publican biografía de Gaudí que combate mitos sobre el “padre” de la Sagrada Familia'Las mejores noticias culturales de México y el mundo. Información sobre arte, libros, teatro, festivales y toda la agenda relacionada con la cultura
Leer más »

Desmintiendo mitos sobre el Credit Score para cuidar tu salud financieraDesmintiendo mitos sobre el Credit Score para cuidar tu salud financieraLos mitos sobre el Credit Score desinforman sobre el sistema financiero y alejan a las personas de tener una educación financiera integral
Leer más »

Cinco mitos comunes sobre la diabetes, aclaradosCinco mitos comunes sobre la diabetes, aclaradosSufrir un susto, comer muchos dulces o ser de talla grande no garantiza que puedas parecer diabetes
Leer más »

¿Cuáles son los mitos sobre los seguros para vivienda en México?¿Cuáles son los mitos sobre los seguros para vivienda en México?Se estima que, en el país, sólo 6.5% de los hogares cuentan con una póliza de protección
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 11:23:04