La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha anunciado oficialmente su culminación, suspendiendo la recepción de nuevos trámites y la tramitación de asuntos de su competencia durante la transición de sus funciones a la Secretaría de Energía. Esta medida se da luego de la publicación de la reforma constitucional que determina la extinción de los reguladores del sector, incluyendo la CNH y la CRE.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos hizo oficial su culminación al hacer público en la octava sesión extraordinaria de su órgano de gobierno este lunes que ya no recibirá trámites nuevos ni desahogará asuntos de su competencia en lo que se lleva a cabo la transición de sus deberes a la Secretaría de Energía.
Los contratistas deberán presentar informes y avisos que correspondan a la normatividad correspondiente, junto con el pago de los aprovechamientos correspondientes, además de las contraprestaciones previstas en la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, así como cumplir con sus obligaciones de carácter fiscal y mantener vigentes sus garantías de cumplimiento que en su caso correspondan a la regulación aplicable.
Economía CNH Reforma Energética Transición Secretaría De Energía Hidrocarburos
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Se crea una nueva Comisión Nacional de Energía en MéxicoLa titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, anunció la creación de una nueva Comisión Nacional de Energía, que reemplazará a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE). La nueva comisión tendrá autonomía técnica y operativa para regular el sector energético, incluyendo permisos de generación y comercialización de energía eléctrica, tarifas y vigilancia del mercado eléctrico. también se encargará de permisos en la cadena productiva de gas natural, petróleo y petroquímicos, así como el establecimiento de tarifas y seguimiento de precios.
Leer más »
Localizan tomas clandestinas de hidrocarburos en Hidalgo y QuerétaroA pesar de estos esfuerzos, Hidalgo continúa siendo el epicentro del huachicoleo en México, ya que, de enero a septiembre de 2024, se detectaron 1,911 tomas clandestinas en los ductos de hidrocarburo de la entidad
Leer más »
Ejército Mexicano Localiza 10 Tomas Clandestinas en Operación Contra Robo de HidrocarburosElementos del Ejército Mexicano, como parte de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos, localizaron 10 tomas clandestinas en Baja California, Hidalgo y Jalisco. Las autoridades reportaron un estimado de afectación económica de 488 millones de pesos para las organizaciones delictivas en la zona. Durante las operaciones se incautaron sustancias químicas, equipo de síntesis y vehículos.
Leer más »
Asea debe informar sobre derrame de tomas clandestinas de hidrocarburos: INAIReportero de la sección nacional con una experiencia de más de 30 años en las lides periodísticas. Especializado en temas de política, procesos electorales y el ámbito legislativo en ambas cámaras: Senado y Cámara de Diputados.
Leer más »
Se ubica Coahuila en segundo lugar por decomiso de hidrocarburos ilegalesDurante 2024, la entidad reportó un incremento en gasolinas y diésel incautados por la autoridad federal
Leer más »
SSC asegura 15 mil litros de hidrocarburos en inmueble de la GAM; detiene a una personaEn la colonia Progreso Nacional
Leer más »