Mitos, curiosidades y noches tristes.
en redes sociales, es un divulgador de la historia y la cultura de México. Tiene más de 150 mil seguidores en Twitter y más de 250 mil en sus otras redes. Cree firmemente que la historia deber ser tangible y cercana a la gente, sin términos rebuscados ni personajes acartonados. Recorre el Centro Histórico y otras poblaciones del país en una búsqueda incesante de sitios arqueológicos, retablos barrocos y fachadas del siglo XVI.
El soldado conquistador Bernal Díaz del Castillo, quien lo conoció en 1519, lo describe como «de buena estatura y bien proporcionado, y cenceño y con pocas carnes, y el color no muy moreno sino propio color y matiz de indígena, y traía los cabellos no muy largos, sino cuando le cubrían las orejas, y pocas barbas, prietas y bien puestas y ralas, y el rostro largo y alegre, y los ojos de buena manera, y mostraba en su persona, en el mirar, por un cabo amor y...
A través de las crónicas de los conquistadores, se conocen varios detalles de su vida cotidiana: nadie podía mirarlo a los ojos ni darle la espalda; su pasatiempo favorito era la caza. Moctezuma era sumamente limpio y pulcro: se bañaba al menos dos veces por día, en la mañana y en la tarde, cuando terminaba sus actividades. Podía llegar a usar cuatro mudas de ropa en un solo día.
A pesar de la gran oferta gastronómica, Moctezuma comía poco. Al terminar le servían el agua amarga o xocolatl, espumoso, perfumado con vainilla y aderezado con chile o achiote. El gobernante disfrutaba de tomarlo al mismo tiempo que fumaba un carrizo lleno de tabaco y liquidámbar, por lo que en ocasiones podía quedarse dormido después de su comida.
Aunque heredó un gran imperio, Moctezuma también sufrió las rebeliones internas constantes debido a que su tío era un fiero gobernante.
El gobierno de Moctezuma coincide con el mayor apogeo del arte mexica; él mandó construir la séptima etapa del Huey Teocalli, o Templo Mayor, con la cual el monumental templo alcanzó los 45 m de altura hasta su plataforma superior; así como el Coateocalli, una construcción al norte del recinto ceremonial, en el que se almacenaron las esculturas de los dioses patronales de los señoríos subyugados.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Modifican recorrido de Transmetro tras cierre de túnel de la Loma Larga en San PedroLas rutas afectadas son Cuauhtémoc-San Agustín y Cuauhtémoc-San Pedro-García.
Leer más »
Alcalde de la Cuauhtémoc rinde homenaje a las víctimas del sismo de 1985 en TlatelolcoEn ceremonia conmemorativa, el alcalde Raúl Ortega resaltó el nacimiento del Sistema Nacional de Protección Civil y la importancia de fortalecer la cultura de prevención para enfrentar futuros desastres
Leer más »
Piden vecinos de alcaldía Cuauhtémoc detener 29 megaproyectosEn los últimos seis años, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) autorizó 257 megaproyectos en la Ciudad, de los cuales 58 están en la alcaldía Cuauhtémoc
Leer más »
Clausuran bares en la alcaldía Cuauhtémoc tras operativos de verificaciónLa alcaldía Cuauhtémoc clausuró dos bares en Roma Norte tras un operativo por incumplir normativas de uso de suelo y seguridad.
Leer más »
Canasta básica se mantiene, en promedio cuesta mil 875.76 pesosCuauhtémoc Rivera mencionó el homicidio del líder limonero en el estado de Michoacán.
Leer más »
Muere menor tras caer de camioneta en movimiento en la alcaldía CuauhtémocLos hechos se registraron sobre la calle Costa Rica y Manuel Doblado
Leer más »