La Corte invalida reforma que eliminaba la obligación de radiodifusores de diferenciar entre información y opinión

México Noticias Noticias

La Corte invalida reforma que eliminaba la obligación de radiodifusores de diferenciar entre información y opinión
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 Pajaropolitico
  • ⏱ Reading Time:
  • 27 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 14%
  • Publisher: 89%

Con esta resolución volverá a estar vigente la ley correspondiente a 2014, según la cual los concesionarios de radio y televisión están obligados a diferenciar entre información y opinión en los noticiarios que tengan, en beneficio de las audiencias.

tras el último escándalo que sacudió a su gobierno y provocó una cascada de renuncias en el ejecutivo.

El parlamentario Tobias Ellwood fue uno de los primeros conservadores en reaccionar a la noticia de la renuncia planificada de Boris Johnson. Pincher, quien había sido nombrado en ese cargo por Johnson en febrero de este año en medio de una reorganización del Ejecutivo, renunció inmediatamente. El martes, Simon McDonald, exalto funcionario del Ministerio de Exteriores, aseguró, en una dramática intervención pública, que Johnson había sido informado en persona de la denuncia.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Pajaropolitico /  🏆 2. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Corte IDH arranca juicio contra México por abuso en prisión preventiva automáticaCorte IDH arranca juicio contra México por abuso en prisión preventiva automáticaLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) realizó la primera audiencia en el caso de García Rodríguez y Reyes Alpízar para juzgar al Estado Mexicano por presuntas violaciones a los derechos humanos de ambas víctimas de tortura y un proceso penal que ha durado más de 20 años, así como para pedir que se declaren inconvencionales los artículos 16 y 20 de la Constitución mexicana que contemplan la prisión automática y el arraigo para ciertos delitos.
Leer más »

Día D en la Corte para la libertad de expresiónDía D en la Corte para la libertad de expresiónEl Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones hizo patente su preocupación a través de un comunicado, haciendo énfasis en la importancia de que la SCJN garantice el pleno ejercicio de la libertad de expresión en los medios y evite que pretensiones de actores políticos de control de los contenidos que se transmiten en programas de radio y televisión abierta y restringida, al ser obligados a distinguir información de opinión en programas noticiosos inhibiendo la labor periodística de los medios y restando certeza jurídica a los concesionarios de los medios.
Leer más »

Corte invalida ley sobre diferencia entre información y opinión en mediosCorte invalida ley sobre diferencia entre información y opinión en mediosEl pleno señaló que los legisladores del Senado de la República incurrieron en violaciones procedimentales tan graves que el decreto de reforma de octubre de 2017, en materia de derecho de las audiencias, debe ser declarado inválido.
Leer más »

Invalida Suprema Corte reformas a la LFTyR y 'revive' derechos de las audienciasInvalida Suprema Corte reformas a la LFTyR y 'revive' derechos de las audienciasLa Corte invalidó las reformas a la ley de telecomunicaciones por graves violaciones al procedimiento legislativo.
Leer más »

Corte discutirá si prisión preventiva viola derechos, no la eliminación de delitos, como dijo AMLOCorte discutirá si prisión preventiva viola derechos, no la eliminación de delitos, como dijo AMLO.lopezobrador_ dijo que la SCJN discutirá dos reformas para 'eliminar delitos graves, y otra para que los jueces puedan dejar en libertad a quienes decidan': Falso ❌. Se discutirán proyectos sobre la prisión preventiva. Vía: ElSabuesoAP.
Leer más »

La CIDH recomend\u00f3 a M\u00e9xico eliminar la prisi\u00f3n preventiva oficiosaLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) analiz\u00f3 con sus abogados durante una de sus audiencias un caso de prisi\u00f3n preventiva oficiosa que involucra a dos personas acusados de un asesinato y quienes a lo largo de 17 a\u00f1os permanecieron bajo esta medida cautelar, la de mayor duraci\u00f3n hasta ahora conocida y en donde los procesados no hab\u00edan recibido condena, por lo que tras evaluar el expediente del caso se recomend\u00f3 a las autoridades mexicanas eliminar la prisi\u00f3n preventiva.
Leer más »



Render Time: 2025-04-23 23:42:58