La COVID arrebató a mexicanas trabajos remunerados y las marginó a cuidados del hogar

México Noticias Noticias

La COVID arrebató a mexicanas trabajos remunerados y las marginó a cuidados del hogar
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 SinEmbargoMX
  • ⏱ Reading Time:
  • 95 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 41%
  • Publisher: 59%

El estudio sobre la esclavitud moderna señaló que en el trabajo forzoso del sector privado, un total de 9.2 millones, un 57.6 por ciento, de mujeres se ven afectadas por dicha situación

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía , hasta 2021 las mujeres representaron el 52 por ciento de la población en México, con un total de 66.2 millones, pero sóloEn ese sentido, los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo arrojaron que del total de la-que fue de 58.8 millones de personas hasta el cuarto trimestre el 2021–, 23.2 millones eran mujeres, pero la encuesta contabilizó un total de 51.

En ese sentido, la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza recalcó que la recuperación no es pareja, y que las mujeres mexicanas tienen aún un déficit de más de un millón de trabajos respecto a la tendencia previa a la pandemia. La agrupación agregó que México tiene una de las tasas de participación laboral femenina más bajas, no sólo de los países miembros de la OCDE , sino de toda América Latina.

“En 2021 existió un déficit de empleo de 890 mil 863 desde el inicio de la crisis, y pese a la creación de empleos, David Kaplan ve que en los hombres hay un superavit de 249 mil 300 empleos, y para las mujeres un déficit de un millón 140 mil, entonces ahí se ve la desigualdad total”, enfatizó. Paulina Gutiérrez agregó que hay casi 14 millones de mujeres que están en edad disponibles para trabajar, pero que ni siquiera pueden salir a buscar trabajo debido a que se encuentran confinadas a labores domésticas y trabajos de cuidado, y que de hecho, el 95 por ciento de quienes no se encuentran disponibles para trabajar por estar realizando dichas tareas son mujeres.

Los altos índices de participación de las mujeres en los trabajos del hogar y cuidados no remunerados provocan no sólo que las mujeres sean dependientes económicamente, sino que tampoco les deja tiempo libre para la realización profesional o de actividades recreativas. “Si bien se han logrados avances, a nivel mundial la brecha entre los ingresos esperados tanto de hombres y mujeres a lo largo de su vida es de 172 billones de dólares, es decir, casi dos veces el Producto Interno Bruto anual del mundo”, señaló Mari Pangestu, Directora Gerente de Políticas de Desarrollo y Alianzas del Banco Mundial.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

SinEmbargoMX /  🏆 36. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Oreja de Van Gogh 'La historia de la banda no se explica sin México'La Oreja de Van Gogh 'La historia de la banda no se explica sin México'Con un temblor de magnitud 5,7 como recibimiento, el grupo español ha llegado al país para comenzar una gira que abarca casi un mes entero y le permitirá actuar en nuevos escenarios
Leer más »

Número de casos de Covid-19 en México al 6 de marzo de 2022Número de casos de Covid-19 en México al 6 de marzo de 2022Coronavirus en México: La Secretaría de Salud presentó su reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia en el país, en el que detalló la cifra de contagios nuevos de Covid-19 y el número de defunciones.
Leer más »

Mapa Covid de México se pinta de verde; sólo Querétaro en amarilloMapa Covid de México se pinta de verde; sólo Querétaro en amarilloSólo Querétaro permanecerá en amarillo durante las próximas dos semanas; los demás estados podrán levantar restricciones, informa Ssa
Leer más »

El semáforo COVID ‘pinta’ a México de verde: 31 estados pasarán a ese colorEl semáforo COVID ‘pinta’ a México de verde: 31 estados pasarán a ese color31 estados del paìs estarán en semáforo verde del 7 al 20 de marzo. Este viernes los casos acumulados de COVID-19 llegaron a los 5 millones 554 mil 392.
Leer más »

México suma 8 mil 668 casos de COVID; autoridades reconocen 319 mil 824 muertesMéxico suma 8 mil 668 casos de COVID; autoridades reconocen 319 mil 824 muertesEste sábado se confirmaron 8 mil 668 nuevos casos de COVID-19, de acuerdo con el reporte diario dela SSalud_mx; se estima que hay 35 mil 435 casos activos.
Leer más »



Render Time: 2025-04-05 19:25:03