El análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI) revela que la crisis de vivienda no es un problema exclusivo de México, sino un fenómeno global. El crecimiento constante de la demanda, supera la oferta en diversas partes del mundo, lo que lleva a un incremento significativo en los precios de la vivienda. Canadá y México son ejemplos claros de este problema, con importantes déficits de viviendas y un aumento notable en los precios. El análisis destaca la importancia de las políticas públicas para incentivar la oferta y regular la demanda, además de la necesidad de abordar la compra de viviendas con efectivo por parte de extranjeros.
La crisis de vivienda no es un fenómeno exclusivo de México, ya que en diversas partes del mundo este problema se replica y al parecer las causas son muy parecidas: una demanda en constante crecimiento que supera la oferta actual.
La relajación de las normas para la concesión de préstamos puede dar lugar a una fuerte subida de los precios de la vivienda, como ocurrió en vísperas de la crisis financiera mundial del 2008 y del 2009', resalta el análisis. En el texto, Ahir cita al economista Robert Shiller quien indicó que 'la idea errónea de que los precios de la vivienda siempre suben dio lugar a préstamos e inversiones de largo plazo'.
Vivienda Crisis Habitacional Demanda Oferta Políticias Públicas
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Presidenta de México anuncia remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoEstá a cargo de la Marina
Leer más »
Senador panista pide colaboración internacional para combatir violencia en MéxicoEl senador del PAN, Marko Cortés, respaldó la postura de Donald Trump de declarar a los cárteles mexicanos como terroristas y enfatizó la necesidad de una colaboración internacional efectiva para enfrentar la violencia desmedida en México.
Leer más »
México conmemora el 50 aniversario del Año Internacional de la MujerLa diputada Ciria Yamile Salomón Durán propone declarar al año 2025 como aniversario 50 del Año Internacional de la Mujer y de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer. El proyecto de decreto busca que los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial Federales implementen acciones para conmemorar esta fecha, incluyendo la inclusión de la leyenda '2025: Aniversario 50 del Año Internacional de la Mujer y de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer' en la correspondencia oficial.
Leer más »
Nuevo Impuesto al Comercio Internacional en MéxicoA partir de enero de 2025, México impondrá un nuevo impuesto del 19% a los productos provenientes de países sin tratados comerciales. Esta medida busca combatir prácticas abusivas, aumentar la recaudación y mitigar las preocupaciones del presidente Trump sobre el ingreso de mercancías baratas de China.
Leer más »
México se enfrenta al Internacional de Porto Alegre en su primer amistoso de 2025La selección mexicana inicia su año futbolístico con un amistoso contra el Internacional de Porto Alegre en Brasil. El encuentro, que se jugará el jueves 16 de enero, tendrá como escenario el Estadio Beira-Rio y marcará el debut de varios jóvenes jugadores en la Tricolor.
Leer más »
México, con personalidad, ganó en el Beira Río ante InternacionalMéxico, con goles de Erik Lira y Jorge Ruvalcaba, se impuso a domicilio al Internacional de Porto Alegre en partido amistoso
Leer más »