La detención de migrantes llega a la Suprema Corte

México Noticias Noticias

La detención de migrantes llega a la Suprema Corte
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 125 sec. here
  • 4 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 53%
  • Publisher: 82%

Reportaje | En febrero se presentó en la SCJN una propuesta para regular las detenciones de migrantes, pues permanecen en instalaciones del INM privados de su libertad y sin control judicial. Pero se rechazó el proyecto | Por LastiriDiana

En el documento, presentado por la ministra Margarita Ríos Farjat durante la sesión de la Sala el pasado 1 de febrero, se planteó que es necesario que el Congreso regule esas detenciones y que se agregue la posibilidad de permitir a los migrantes llevar sus procesos migratorios en libertad.

El proyecto derivó del caso de un venezolano que solicitó visa de trabajo con motivo de una oferta laboral de una empresa en la Ciudad de México, petición que le fue negada porque, aunque la empresa y el domicilio existían, no pudo comprobarse la normal operación de la corporación, por lo que el INM emitió una alerta migratoria para impedir que el migrante permaneciera en el país.

Al analizar el caso en la SCJN, la ministra Ríos Farjat propuso a la Sala declarar inconstitucional la omisión del Poder Legislativo de regular las detenciones migratorias y establecer un control al respecto, para que un juez determine si es necesario que los migrantes y las personas extranjeras sometidas a un procedimiento migratorio permanezcan detenidos en las estaciones del INM, en puertos, aeropuertos o fronteras, o si es posible que lleven sus procedimientos en libertad.

Durante los primeros cuatro años de la presente administración, 81 mil 350 solicitantes de asilo fueron retenidos en la frontera con Estados Unidos bajo el programa Quédate en México, acordado por los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump. Los solicitantes de refugio permanecían en ciudades fronterizas mientras las cortes de migración de Estados Unidos resolvían sus casos.

En este contexto, el pasado 27 de marzo se desató un incendio dentro de la Estancia Provisional de Ciudad Juárez del INM donde permanecían detenidos 68 migrantes de diferentes nacionalidades; 40 de ellos fallecieron.

La Unidad de Asuntos Jurídicos de la SFP registró por su parte el envío a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México de una denuncia de hechos contra un agente migratorio por ejercicio indebido de funciones, homicidio y lo que resulte en agravio de una víctima, denuncia que se encuentra en etapa de investigación inicial.

El OIC del INM reportó a su vez 53 denuncias contra 24 agentes, cuyas investigaciones ya concluyeron; de éstas, tres ya fueron resueltas y se refieren a mala conducta en el servicio, incumplimiento de la ley en materia de migración y abuso de funciones. La mayoría de las sanciones impuestas, 380, fueron suspensiones, 227 fueron inhabilitaciones, 111 amonestaciones públicas, 81 sanciones económicas, 76 destituciones y 17 amonestaciones privadas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

proceso /  🏆 6. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Suprema Corte da 8 meses para sacar a GN de SEDENASuprema Corte da 8 meses para sacar a GN de SEDENALa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un plazo de 8 meses a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para regresarle el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de Seguridad...
Leer más »

Mantiene Corte Suprema de EU acceso a píldora abortivaMantiene Corte Suprema de EU acceso a píldora abortivaWASHINGTON, EU.- La Corte Suprema de Estados Unidos mantuvo el viernes el acceso a un medicamento utilizado en el método más común para la interrupción del embarazo, rechazando las restricciones de un tribunal menor mientras se resuelve una demanda. Los jueces accedieron a las solicitudes de emergen...
Leer más »

Corte Suprema de EU mantiene acceso a la píldora abortivaCorte Suprema de EU mantiene acceso a la píldora abortivaEl presidente Biden destacó que 'la mifepristona sigue estando disponible y está aprobada para su uso seguro y efectivo mientras continuamos con la batalla en los tribunales'.
Leer más »

Corte Suprema de EU mantiene acceso a píldora abortivaCorte Suprema de EU mantiene acceso a píldora abortivaEl fármaco está autorizado en Estados Unidos desde el 2000 y más de 5 millones de personas lo han utilizado.
Leer más »



Render Time: 2025-02-24 20:41:57