Un nuevo estudio cuestiona los resultados de un estudio previo que afirmaba que la escritura a mano era más beneficiosa para el cerebro que la tecleada.
Escribir a mano vs. teclear en computadora: un debate que continúa. Durante años se ha promocionado la escritura a mano como superior para la retención de información, pero un estudio noruego publicado el año pasado pareció confirmar esa creencia al demostrar que escribir a mano activa más áreas del cerebro. Sin embargo, un nuevo estudio publicado por dos científicas refuta esa conclusión.
El estudio noruego utilizó técnicas de encefalografía para comparar la actividad cerebral de personas que escribían a mano y a máquina. Los resultados mostraron que escribir a mano generaba un patrón de conectividad más sólido en el cerebro, lo que se interpretó como una mayor capacidad de procesamiento de la información. Sin embargo, las nuevas autoras del estudio cuestionan la validez de este método, señalando que los participantes solo escribieron palabras conocidas y no se les pidió memorizarlas ni aplicar estrategias de aprendizaje. Además, el estudio limitó la forma en que se escribía a mano, pidiéndoles a los participantes que usaran un solo dedo, lo cual no representa la escritura natural.Otro punto de crítica es que el estudio no tuvo en cuenta la automatización inherente a la escritura tanto a mano como a máquina. El acto de escribir, en su mayor parte, se vuelve automático, y el estudio noruego podría haber interferido con este proceso al requerir un mayor esfuerzo de concentración al teclear. Las autoras del nuevo estudio insisten en que la escritura a mano ofrece ventajas en términos de manejo de información visual y propiocepción, pero que estos beneficios no son suficientes para afirmar que sea superior a la escritura a máquina. El debate sobre la mejor forma de escribir sigue abierto, y se necesitarán más estudios para determinar si una técnica es realmente superior a la otra
Escritura A Mano Tecleado Cerebro Investigación Aprendizaje
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Calendario escolar 2025 para nivel medio superior y superior en GuanajuatoSe publica el calendario escolar 2025 para la educación media superior y superior en Guanajuato, incluyendo fechas de inicio y fin de semestre, vacaciones, periodos de regulación y días festivos.
Leer más »
Detienen a dos por el asesinato del expresidente del Tribunal Superior de Justicia de GuerreroLuis Gerardo “N” sería uno de los dos gatilleros que dispararon a Edmundo Román Pinzón en Acapulco, mientras que Diana “N” ocultó a los sicarios en un domicilio, según la Fiscalía.
Leer más »
Hugo Salcedo: El América es 'infinitamente superior' a Chivas, Cruz Azul y PumasEl analista de TUDN, Hugo Salcedo, aseguró que el tricampeonato del América lo convierte en un equipo de época y en el único grande de la Liga MX, afirmando que es 'infinitamente superior' a Chivas, Cruz Azul y Pumas. Salcedo sugiere que la prensa, afición y entorno de la Liga MX deberían considerar al América como 'súper grande o gigante' debido a su reciente hazaña.
Leer más »
Apoyo al Sector Cultural en Puebla con Inversión Superior a Tres Millones de PesosEl IMACP presenta tres proyectos de apoyo a los artistas de Puebla con una inversión de más de tres millones de pesos.
Leer más »
Inscripciones gratuitas en educación superior y media en VeracruzLa gobernadora de Veracruz anunció que las inscripciones en universidades tecnológicas, escuelas politécnicas y todos los subsistemas de educación media superior serán gratuitas a partir del 1 de diciembre de 2024. El objetivo es disminuir la deserción escolar y brindar oportunidades de educación a todos los jóvenes, independientemente de su situación económica.
Leer más »
La Escuela es Nuestra se Amplía al Nivel Medio SuperiorEl programa 'La Escuela es Nuestra' se expandirá a nivel medio superior en México, permitiendo a los estudiantes formar parte de comités que decidirán cómo se gastan los recursos para mejorar las escuelas.
Leer más »