La Esperanza en la Violencia: La Película Brasileña que conmueve con su Realismo

Cine Noticias

La Esperanza en la Violencia: La Película Brasileña que conmueve con su Realismo
Cine BrasileñoDistopiaDictadura Militar
  • 📰 Hipertextual
  • ⏱ Reading Time:
  • 202 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 108%
  • Publisher: 80%

Explora la historia de la familia Paiva en la dictadura brasileña de los 70s. Fernanda Torres brilla como Eunice, quien lucha por proteger a su familia y la justicia, mostrando la resistencia y la esperanza en medio del horror.

El pasado 20 de noviembre, los Premios de Cine Brasileños se celebraron con una gran cantidad de sorpresas. La más grande de todas fue el premio a Fernanda Torres como mejor actriz dramática, un reconocimiento que superó la expectativa frente a nombres tan reconocidos. Sin embargo, este galardón no es fruto del azar ni de una simple coincidencia. La actriz, hija de la icónica Fernanda Montenegro, protagoniza una de las películas que podrían sorprender durante las nominaciones al Óscar.

La película, \_ \_ \_ \_ \_ \_ \_ , explora la tenacidad y la violencia desde un punto de vista novedoso. Ambientada en el Brasil de 1970, relata la historia de la familia Paiva y su lucha contra la dictadura militar que controló el país durante tres décadas. Antes de convertirse en un manifiesto político o un retrato morboso de una situación crítica, la cinta explora las formas en que la violencia puede manifestarse, así como las facetas de la represión política y militar, desde una óptica realista y muy lejos de la representación simplista. La película se basa en el libro autobiográfico del escritor Marcelo Rubens Paiva publicado en 2015. En su texto, Paiva relata la forma en que su familia sobrevivió al asedio del poder, después de la desaparición forzosa de su padre en manos del gobierno brasileño. Mucho más, explora cómo su madre, Eunice (interpretada por Fernanda Torres en la cinta), se enfrentó a las circunstancias para asegurar no solo la protección de su familia, sino también la obtención de justicia. Algo que finalmente logró a pesar de las adversidades.Esta historia trágica, narrada desde una perspectiva sensible, comienza por explorar la vida familiar de sus protagonistas. De modo que los primeros minutos de \_ \_ \_ \_ \_ \_ \_ muestran a Brasil desde dos puntos de vista. Por un lado, la belleza de sus célebres playas y paisajes, junto con el intento de los Paiva de vivir con la mayor tranquilidad posible, en medio de un terreno complicado. Más allá de la casa familiar, el país vive en un constante estado de tensión. Por otro lado, precisamente lo que la brutalidad militar y política puede provocar. La cinta no es complaciente al mostrar el horror de la dictadura militar que padeció Brasil, y uno de los puntos altos de la película es su descripción del clima totalitario y brutal que debían soportar los ciudadanos. En especial, cuando el régimen desplegaba todos sus recursos para evitar cualquier contradicción o voz disidente. Que es, precisamente lo que terminará por ocurrir con los Paiva. El padre, Rubens (Selton Mello), es un excongresista que intenta utilizar su voz para denunciar las injusticias del régimen, por lo que se le considera un subversivo. De modo que cuando una importante figura política sea secuestrada, de inmediato se le implicará en mitad de la oleada de violencia que ocurre a continuación. La película explora, con cuidado, respeto y precisión, el clima cada vez más terrorífico que se desata en el país. Pero, en especial, el sufrimiento de la familia Paiva. Pronto, Rubens es secuestrado y sufre una desaparición forzosa. Lo que llevará a su esposa Eunice a intentar encontrarlo a como dé lugar. Todo, mientras ella misma sufre la violencia — es detenida y torturada por doce días — y, es la actuación de Fernanda Torres, como Eunice Paiva, la que destaca. La reconocida figura política brasileña emerge en la ficción como un centro de fortaleza, bondad y determinación. En especial, cuando debe asegurarse que sus hijos puedan tener — en la medida de lo posible — una vida normal. Tanto el guion como el director Walter Salle, son generosos al explorar en Eunice, como personaje y símbolo. De modo que la película la sigue mientras lucha con la interminable burocracia partidista, las mentiras gubernamentales y el miedo parapolicial.\_ \_ \_ \_ \_ \_ \_ no es sencilla en lo que propone ni tampoco, en la forma de tratarlo. Que no es otra cosa que la forma en que la violencia puede ser repelida, contenida y la lucha por mantener la dignidad en medio de atroces circunstancias. Algo que Eunice encarna y que otorga a la película su tono de poderosa denuncia. Incluso para su desolador final, la cinta insiste en mantener ese punto de vista. Eunice (interpretada en su vejez por Fernanda Montenegro), no admite la derrota y, más allá de eso, se esfuerza por demostrar que la esperanza es una forma de resistencia. Un mensaje a la periferia que convierte a esta cinta brasileña en una obra rara, brillante y profunda, digna de la atención mundial

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Hipertextual /  🏆 8. in MX

Cine Brasileño Distopia Dictadura Militar Esperanza Resistencia Fernanda Torres Walter Salle

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Arquidiócesis de México inaugura Año Jubilar; llama a la esperanza en tiempos de violenciaArquidiócesis de México inaugura Año Jubilar; llama a la esperanza en tiempos de violenciaBajo el lema “Peregrinos de Esperanza”
Leer más »

Noticias del 1 de enero de 2025: Abandono de funciones, violencia y violencia en EUNoticias del 1 de enero de 2025: Abandono de funciones, violencia y violencia en EUEl titular presenta noticias sobre la ausencia de Verónica Abad en Ankara, condenas por violencia en EU, análisis de un video sobre la producción de fentanilo, ataques en Nueva Orleans y Las Vegas, un atropello masivo en Nueva Orleans, homicidios en Chihuahua, la toma de protesta del general Maximiliano Cruz Ramos, la participación de Zedillo y Marcelo Ebrard en un seminario del ITAM, la postura de Morena sobre la elección judicial, y actualizaciones en el INE y requisitos para la visa canadiense.
Leer más »

Comunidad indígena aislada descubierta en la selva brasileñaComunidad indígena aislada descubierta en la selva brasileñaCámaras automáticas instaladas en la selva brasileña han captado imágenes de una comunidad indígena aislada llamada Massaco que prospera a pesar de la presión de los agricultores y la deforestación ilegal en la Amazonia.
Leer más »

Helinho: La promesa brasileña que desapareció en el Apertura 2024Helinho: La promesa brasileña que desapareció en el Apertura 2024Helinho, un mediocampista brasileño, llegó a Toluca con grandes expectativas, pero lesiones limitaron su participación en el Apertura 2024.
Leer más »

Tigres anuncia a 'bomba' brasileña para equipo femenil, ¿de quién se trata?Tigres anuncia a 'bomba' brasileña para equipo femenil, ¿de quién se trata?El club hizo oficial la llegada de su refuerzo estelar para el torneo Clausura 2025, el cual arranca el próximo lunes.
Leer más »

Sheinbaum Promueve Programas para Erradicar Violencia Contra MujeresSheinbaum Promueve Programas para Erradicar Violencia Contra MujeresLa presidenta Claudia Sheinbaum enfatiza la necesidad de políticas públicas para combatir la violencia contra las mujeres. Propone reformas legales para prevenir y penalizar actos discriminatorios, violatorios de derechos y violencia de género. Se busca que la sociedad comprenda las diferentes modalidades de violencia y las respuestas específicas que el Estado debe implementar. El gobierno busca mejorar la capacidad de justicia para actuar con rapidez y eficacia ante la violencia contra las mujeres.
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 08:53:05