La Fed aumenta intereses para frenar la inflación; esto pasaría en México

México Noticias Noticias

La Fed aumenta intereses para frenar la inflación; esto pasaría en México
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 PeriodicoCorreo
  • ⏱ Reading Time:
  • 74 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 33%
  • Publisher: 71%

Nacional 📈🤔🇲🇽 ¿Tienes un préstamo en el banco? Los intereses podrían subir por estas razones 👇

De acuerdo con especialistas, el aumento a la tasa de la Fed, obligaría a Banxico a aplicar un nuevo incremento en su tasa de interés, que hoy se ubica en 7.75%Luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos aumentara, por segunda vez consecutiva, 75 puntos base su tasa de interés, para colocarla en un rango de 2.25-2.50% y tratar de frenar la inflación, muchos en México se están preguntando cómo es que esto afectaría a sus bolsillos.

1.- Ajustes en los planes de inversión de empresas y una eventual salida de capital del país; debido a que el aumento en la tasa de la Fed hace más atractivo al mercado de EU e incrementa los rendimientos para los inversores. 2.- Volatilidad e incrementos en el tipo de cambio o precio del dólar estadounidense; lo cual afecta el valor de las exportaciones mexicanas, que en su mayoría se dirigen al mercado estadounidense.3.- Mayores restricciones para el financiamiento de nuevos proyectos en las empresas, por el encarecimiento del crédito y la volatilidad en el tipo de cambio; cuyo impacto puede frenar la recuperación o crecimiento de la economía.

4.- Aumento de precios para los consumidores mexicanos en productos importados y artículos con componentes e insumos provenientes del exterior: desde electrónicos y cómputo, hasta granos como el maíz y trigo o el forraje para ganado, que hará que la carne de res sea más cara.5.- Presiones para que el Banco de México aplique un nuevo incremento en su tasa de interés –que hoy se ubica en 7.

Finalmente, a pesar de los cambios, las subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal tardarán en reducir la inflación, señalan expertos, quienes aseguran que esta, seguirá estando sujeta a la evolución de la guerra en Ucrania, los problemas en la cadena de suministro y el covid-19.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

PeriodicoCorreo /  🏆 14. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Fed sube de nuevo 75 puntos base su tasa de interés para controlar la inflaciónLa Fed sube de nuevo 75 puntos base su tasa de interés para controlar la inflaciónLa Reserva Federal volvió este miércoles a aumentar las tasas de interés un 0.75% en su lucha para frenar los niveles de la inflación en Estados Unidos.
Leer más »

México no podrá evitar la recesión en el 2023: Moody´s AnalyticsMéxico no podrá evitar la recesión en el 2023: Moody´s AnalyticsPrevé que comience a mediados del próximo año, y dure alrededor de tres trimestres; espera que el PIB crezca 1.8% este año y una contracción de 1.7% en el 2023.
Leer más »

COVID-19: México registra el mayor número de decesos de la quinta olaCOVID-19: México registra el mayor número de decesos de la quinta olaÚltimaHora La Secretaría de Salud reporta 30,497 casos de covid-19 y 152 decesos en las últimas 24 horas. Esta es la cifra de fallecimientos más alta en lo que va de la quinta ola
Leer más »

México reforzará el plan contra la inflación: AMLOMéxico reforzará el plan contra la inflación: AMLO"Vamos a reforzar el plan antiinflación, hoy precisamente tenemos reunión con productores y distribuidores de alimentos, están ayudando", afirmó Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
Leer más »



Render Time: 2025-04-08 00:13:17