Expertos consideran que el cambio de la Guardia Nacional en México es solo una simulación y que continúa la presencia militar en su estructura.
Desde el primer minuto de enero, la Guardia Nacional dejó la Secretaría de la Defensa Nacional para regresar a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil con lo que el mando y operación pasó del ámbito militar al civil, todo eso en papel, y aunque esto debería ser un cambio trascendental, expertos consideran que –en los hechos– es una simulación más del cuerpo de seguridad creado en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Lo que va a suceder es que continúa la simulación como existía antes del decreto de 2022, es decir, una Guardia Nacional civil, pero que está llena de militares y que está comandada por militares, pero Rosa Icela Rodríguez está a cargo, pero no. Entonces, vamos a tener meses más de eso”, considera René Gérez López, investigador de la organización Causa en Común, la cual es parte del colectivo que componen el Observatorio de la Guardia Nacional mediante la que se documenta las funciones de esa institución, las Fuerzas Armadas y el proceso de militarización en Méxic
Guardia Nacional México Simulación Militarización Seguridad
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Registro Nacional cita a 4,724 mujeres desaparecidas en MéxicoEl Registro Nacional cita a 4,724 mujeres desaparecidas en México y no precisa cuántas han sido localizadas. Entre los 6 municipios de la entidad con mayor número de mujeres desaparecidas figura Poza Rica, lamentó Metzeri Ixchel Ávila San Martín, integrante del Colectivo Marea Verde Totonacapan, quien expuso que se suman a la exigencia del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) para que se decrete de manera urgente la Tercera Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en la entidad.
Leer más »
Elecciones de 2024 y el deseo de un cambio en MéxicoEl autor expresa su deseo de que las candidaturas en las elecciones de 2024 se enfoquen en la seguridad, la justicia y la paz, más allá de los típicos foros políticos. Sin embargo, reconoce que esto puede ser solo un sueño y critica la descomposición del Estado y la sociedad en México.
Leer más »
Las tiendas de tenis en México experimentan un crecimiento constanteLas tiendas de tenis en México experimentan un crecimiento constante, reflejando la combinación de la creciente cultura fitness y la preferencia por el calzado deportivo de moda.
Leer más »
El cine porno en México: un análisis desde la academiaUn investigador analiza el cine porno en México desde la academia, destacando su importancia en la memoria fílmica del país y su abordaje previo en el periodismo. El libro ofrece un análisis riguroso de películas que no forman parte de la historiografía tradicional.
Leer más »
Cambio de gobierno en Pamplona: un antes y un después en la política españolaEl cambio de gobierno en la ciudad de Pamplona ha generado gran controversia en España, siendo considerado como un hito en la política del país. Este artículo analiza los detalles de esta operación política y su impacto en las fuerzas de la reacción. Pamplona, conocida por sus fiestas de San Fermín, es la capital de Navarra y una de las comunidades autónomas vascas.
Leer más »