La Guardia Nacional refuerza la frontera con Estados Unidos

Política Noticias

La Guardia Nacional refuerza la frontera con Estados Unidos
FronteraSeguridadSeguridad Nacional
  • 📰 ExpPolitica
  • ⏱ Reading Time:
  • 24 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 70%

La Guardia Nacional desplegó soldados en varias ciudades fronterizas de México para reforzar la vigilancia y evitar el tráfico de drogas y personas. El despliegue es parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos para evitar aranceles a los productos mexicanos.

La Guardia Nacional inició esta semana un despliegue por varias ciudades fronterizas para reforzar la vigilancia y evitar el tráfico de personas y de drogas.Los elementos armados realizan patrullajes y han colocado retenes. Su despliegue forma parte de los acuerdos entre México y Estados Unidos para pausar la imposición de aranceles a los productos mexicanos.

Al siguiente día, 360 militares de Yucatán, 600 de Campeche, 300 de Quintana Roo, 189 de Puebla, 160 de Sonora y 450 de otros estados del centro del país despegaron a la frontera norte.Disponen de con fusiles de largo alcance, ametralladoras, drones, vehículos blindados y helicópteros para reforzar la seguridad de la frontera.Otro grupo de militares llegó por tierra a Tamaulipas y Coahuila para vigilar la zona del Río Bravo.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ExpPolitica /  🏆 15. in MX

Frontera Seguridad Seguridad Nacional Tráfico De Drogas Acuerdo México Estados Unidos

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

México despliega 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados UnidosMéxico despliega 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados UnidosEl gobierno de México lanzó el Operativo Frontera Norte, enviando 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos para reforzar la vigilancia. Esta medida se tomó tras una llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, quien acordó suspender por un mes los aranceles anunciados al país.
Leer más »

Guardia Nacional Despliega 10,000 Elementos para Blindar la Frontera con Estados UnidosEl gobierno mexicano despliega 10,000 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en la frontera con Estados Unidos. Baja California recibe el mayor contingente, seguido por Chihuahua y Sonora.
Leer más »

Senado de Estados Unidos ratifica a Kristi Noem como secretaria de Seguridad NacionalSenado de Estados Unidos ratifica a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional6 demócratas votan a favor
Leer más »

Llamado a la unidad nacional ante la relación bilateral con Estados UnidosLlamado a la unidad nacional ante la relación bilateral con Estados UnidosJorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, hizo un llamado a México para que adopte una postura de unidad nacional y sensatez frente a la situación actual con Estados Unidos. Abogó por la prudencia y el sentido patriótico para defender los intereses nacionales en medio de los decretos del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.
Leer más »

México Responde a Aranceles de Estados Unidos y la Actualidad NacionalMéxico Responde a Aranceles de Estados Unidos y la Actualidad NacionalEl artículo aborda la reacción de México a los aranceles impuestos por Estados Unidos, la propuesta de una mesa de trabajo y el debate sobre inmigración ilegal y tráfico de drogas. También se incluyen noticias sobre el Perrotón 2025, el mercado negro de piezas arqueológicas, la cotización del dólar, el traslado de Shakira a Los Ángeles y un programa de apoyo para mujeres amas de casa.
Leer más »

Migrantes Latinos en Estados Unidos Convocan a Paro NacionalMigrantes Latinos en Estados Unidos Convocan a Paro NacionalDecenas de organizaciones y creadores de contenido han llamado a los migrantes de Latinoamérica en Estados Unidos a un paro nacional el 3 de febrero en protesta contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump. La huelga busca destacar la importancia de la comunidad latina en la fuerza laboral estadounidense, que representa alrededor del 20 por ciento, y denunciar las políticas migratorias que buscan deportar a quienes no cuentan con los permisos necesarios.
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 07:47:34