En vísperas del noveno aniversario de la guerra, el emisario de la ONU_es para Siria, Geir Pedersen, lamentó la duración de una contienda 'horrible', 'prueba de un fracaso colectivo de la diplomacia', dijo.
Abu Subhi, un hombre de 62 años, sentado en una ventana de su casa devastada, en la ciudad de Alepo. Foto XinhuaLa guerra en Siria entra este domingo en su décimo año, con el régimen del presidente Bashar al Asad consolidando su control sobre un país asolado por la guerra, con una economía diezmada y bajo la intervención de potencias extranjeras con intereses divergentes.
En vísperas del noveno aniversario de la guerra, el emisario de la ONU para Siria, Geir Pedersen, lamentó la duración de una contienda"horrible","prueba de un fracaso colectivo de la diplomacia". El principal frente de guerra hoy, en la región de Idlib, el último gran bastión yihadista y rebelde en el noroeste, es escenario desde comienzos de marzo de una tregua precaria, tras meses de ofensiva del régimen.
La policía militar rusa y vehículos blindados participaron en este dispositivo, que salió del pueblo de Tronba, según las mismas fuentes.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guerra en Siria lleva 384 mil muertes desde 2011: ONGCon los años se transformó en una guerra compleja en la que están presentes grupos rebeldes y yihadistas, así como fuerzas extranjeras
Leer más »
Así se 'protege' la Liga MX del COVID-19 al inicio de la Jornada 10
Leer más »
La Jornada: Hay condiciones para crecer pese a la crisis por la pandemiaSe mantienen reglas del juego, garantiza lopezobrador_ a AsocBancosMx. 'Inmejorable' momento para crecer, afirma en la ConvenciónBancaria2020 de Acapulco.
Leer más »
Al margen de la ley… ¿nada?En un esfuerzo conjunto, Causa en Común y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, realizamos un seguimiento puntual a las acciones del gobierno federal, del que resulta un registro de acciones abiertamente ilegales y, otras, de dudosa legalidad. Este registro, cuya primera entrega llevó como título “Legalidad contra las cuerdas”, acaba de actualizarse y puede consultarse en el último número de la revista Nexos, muy bien explicado por María Amparo Casar.
Leer más »