México compró 738 millones de pies cúbicos diarios del hidrocarburo en enero, según datos de Sener; expertos ven lejana soberanía energética
México compró 738 millones de pies cúbicos diarios del hidrocarburo en enero, según datos de Sener; expertos ven lejana soberanía energética
El energético estadounidense es utilizado por la Comisión Federal de Electricidad y los productores independientes para generar, mediante la operación de plantas de ciclo combinado, el mayor volumen de electricidad que los hogares y negocios demandan en el país. Esto se debe a que la producción de Petróleos Mexicanos es insuficiente para abastecer la demanda nacional por la falta de proyectos y recursos públicos bien ejercidos, expuso Víctor Ramírez, socio de la consultora P21Energía.
Las mayores importaciones también tienen que ver con la Unión Americana, que comenzó a producir un gran volumen de gas natural desde hace más de una década, especialmente en Texas, basado en la fracturación hidráulica o fracking. “Independiente del costo, la CFE ha importado, importa y va a seguir importando gas. Una consecuencia inmediata es continuar sin la soberanía energética, un término que el presidente ha usado mucho, pero que en la práctica no ha cambiado nada”, opinó Flores.