Se cumplen 56 años de la fiesta deportiva que puso a prueba a México como anfitrión de los JJ.OO.; así se leyó la noticia en las páginas del diario deportivo.
El 10 de octubre de 1964 en el Estadio Nacional de Tokio se dio a conocer que México sería la próxima sede de los Juegos Olímpicos cuatro años más tarde, un hito en la historia de nuestro país que hoy cumple 56 años de haber dado su banderazo de salida en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México.
“La entrega de la bandera olímpica que trajeron de Tokio, fue entregada por cinco mexicanas vestidas con traje típico de distintas regiones de México, entraron por un extremo al ritmo de la melodía popular japonesa “Sakura” tocada en una marimba, cuando la bandera fue entregada al grupo de japonesas vestidas con el clásico kimono, sonó el inconfundible ritmo de “La Sandunga” la ovación y el calor del público se engrandeció ya que le daba un toque...
México 1968 La Afición Papel Y Tinta Inaguración
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
2 de octubre de 1968: Gobierno de México Ofrece Disculpa Pública por Masacre de EstudiantesNoticias de México y el mundo
Leer más »
Las mujeres en el movimiento estudiantil de 1968 en México: historias de rebeldía, resistencia y revoluciónAunque la historia ha querido borrar su participación, las mujeres jugaron un papel fundamental dentro de esta lucha que hoy en día se sigue recordando
Leer más »
Cantinflas, el guiño de México al Mundo en los Juegos Olímpicos de 1968Presente en la Ceremonia de Inauguración, el cómico recibió una de las ovaciones más estruendosas de un pueblo que lo adoraba.
Leer más »
Más que un deporte, karate-do es una forma de vidaPlácido Garza nos habla hoy de esta disciplina japonesa, que crece en México desde 1968
Leer más »
Los dilemas de la izquierda ante 1968MARCAJE PERSONAL
Leer más »
El día que Ifigenia Martínez confrontó a policías para defender a sus estudiantes en 1968Ifigenia Martínez fue la primera mujer directora de la Facultad de Economía de la UNAM, y la antropóloga Lourdes Arizpe recordó una anécdota sobre su valentía durante el movimiento estudiantil de 1968
Leer más »