En enero pasado, la industria mexicana tuvo un crecimiento de 0.4%, gracias principalmente a la construcción y la manufactura.
CIUDAD DE MÉXICO .— La industria mexicana inició el año de manera tímida al crecer solamente 0.4% en enero pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía .
Por otra parte, la manufactura avanzó marginalmente con una tasa de 0.2% después de debilitarse en el cuarto trimestre del 2023, no obstante que las exportaciones manufactureras y la actividad industrial en Estados Unidos se deterioraron en el mes.Por su parte, la minería descendió 0.4%, al tiempo que la extracción de petróleo y gas volvió a exhibir fragilidad, con la plataforma petrolera bajando a mil 549 millones de barriles diarios.
“En la primera parte de 2024, estimamos que la inversión fija bruta y el consumo crezcan a un menor ritmo, y que las exportaciones sigan mostrando cierta atonía, lo que supondría una desaceleración en la producción industrial en México”, señaló el análisis.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
En últimos tres meses de 2023 hubo 1.6 millones de personas sin empleo: InegiUn total de 59.4 millones de personas se encontraban ocupadas: 1.1 millones más en relación con el cuarto trimestre de 2022. Este cambio se concentró en el comercio, con un aumento de 306 mil personas; en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 268 mil.
Leer más »
Inflación en México baja a 4.40% en febrero, reporta el InegiAnalistas advierten de presiones persistentes en servicios y mercancías alimenticias
Leer más »
Acumuló Veracruz 3 meses con estancamiento en el empleo: INEGIVeracruz acumuló 3 meses con un “estancamiento” en el empleo, exhibió la actualización de los Indicadores de Ocupación y Empleo con corte al 31 de enero pasado. El Instituto Nacional de Estadístic...
Leer más »
Frutas y verduras dan alivio a la inflaciónReportan inflación anual de 4.4% en febrero, menor a la prevista por analistas; el jitomate fue uno de los productos que más bajaron, con un retroceso de 41.8%, según datos del Inegi
Leer más »
Xóchitl Gálvez exige a Claudia Sheinbaum 'no darle la vuelta al tema de la inseguridad'Gálvez aseguró que 'lo correcto es usar la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad que hace el INEGI porque es más amplia y completa'
Leer más »
Veracruz, en el top 3 nacional por tasa de fallecimientos en 2023Veracruz destacó entre las 3 entidades federativas con la mayor tasa de decesos, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de enero a septiembre de 2023. Al publicar el reporte Estadístic...
Leer más »