Para el especialista en Inteligencia Artificial aplicada a los sistemas de justicia, Juan Corvalán, “es una buena noticia que la IA generativa haya llegado en un momento, particularmente en el caso de México, donde los poderes judiciales de la región afrontan diversas restricciones presupuestarias”.
En menos de 10 años varios países de Europa y América Latina han decidido utilizar la Inteligencia Artificial en los servicios de justicia, lo ha traído buenos resultados, aunque no quita por completo la responsabilidad ética con la que deben conducirse los operadores de justicia.
Con emoción, explica cómo utilizar una plataforma genérica de IA para analizar en cuestión de minutos el video de una audiencia que duró hora y media, con citas textuales de las declaraciones más destacadas de cada una de las partes, quiénes intervinieron en la diligencia y qué se tendrá que dilucidar durante la jornada.
Para Corvalán, la respuesta para limitar conductas irregulares como la del ejemplo no está en la tecnología sino en la formación de cada ser humano: “Esto es cada vez menos costoso. Está pasando algo similar a lo que pasó con las computadoras que a principio de los noventa o finales de los ochenta: eran excesivamente costosas.
Para Corvalán es absolutamente posible que el Poder Judicial mexicano implemente la IA en sus procesos, pero lo que se debe pensar ahora es por dónde empezar y trazar un plan para desarrollar la tecnología al servicio de la justicia, así como elaborar protocolos y hacer pruebas piloto, entre otras cosas.
Aclara Corvalán que dentro de la estrategia para implementar la IA en los sistemas de justicia se debe incluir la protección de los datos personales de los justiciables, pues existen datos de niños, adolescentes o víctimas que deben ser cuidados en todo momento. Y recuerda que a lo largo de la historia las tecnologías han jubilado a muchas personas que decidieron no reconvertirse. Él mismo fue testigo de ello en la década de los noventa, cuando trabajaba para el Poder Judicial federal en Argentina y las computadoras se estaban incorporando a los servicios de justicia;
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
BLACKPINK se viste de catrinas para este Día de Muertos gracias a una Inteligencia ArtificialJennie, Rosé, Jisoo y Lisa demostraron que son las catrinas más bellas de la industria con el uso de tecnología
Leer más »
OpenAI estudiará los «riesgos catastróficos» de la inteligencia artificial para proteger la raza humanaOpenAI anunció un equipo que estudiará los riesgos catastróficos de la inteligencia artificial y propondrá soluciones ante una crisis.
Leer más »
La ONU crea el primer organismo mundial para la inteligencia artificialEl secretario de la ONU creó un grupo asesor con 39 miembros, que evaluará los riesgos y oportunidades en torno a la inteligencia artificial.
Leer más »
Lanzarán 'nueva' canción de The Beatles con ayuda de la inteligencia artificialLa canción, llamada 'Now And Then', estará disponible el 2 de noviembre como parte de un sencillo con 'Love Me Do', el primero de los Beatles que salió en 1962 en Inglaterra.
Leer más »
ONU crea Consejo Consultivo de Inteligencia Artificial; avanza hacia la gobernanza de la IATodos los miembros fueron parte de una convocatoria abierta a la que se presentaron 1 mil 800 personas
Leer más »
El uso de la Inteligencia Artificial con los avances de la MedicinaEs posible hacer un diagnóstico con el uso de inteligencia artificial, pero siempre deben supervisadas por seres humanos.
Leer más »