La interrupción del “gran proyecto nuclear” mexicano | Artículo de Alberto Vizcarra Ozuna
El gobierno visionaba que la energía nuclear supliera al petróleo como fuente energética y que este terminara utilizándose en frentes da mayor potencialidad físico-productiva en el área de la petroquímica, principalmente en la elaboración de fertilizantes para incrementar la producción de alimentos y en la elaboración de plásticos, aceites, grasas, ceras, neumáticos, gasolina, diesel, asfalto, telas, detergentes, etc.
Las ambiciones industrializadoras del México de los años setenta y principios de los ochenta, no fueron bien vistas por los intereses financieros angloamericanos, asentados en el gobierno de los Estados Unidos, que con franqueza pusieron en voz del consejero de Seguridad Nacional del gobierno de Jimmy Carter, Zbigniew Brzeziski, la expresión que ha conformado la política exterior de Norteamérica por las últimas cuarenta años: “no permitiremos un Japón al...
Este episodio podría ser uno de los más intensos en la lucha que México ha librado en la búsqueda de su industrialización. En esos años, sobre vino la crisis financiera internacional que propició una incapacidad de pago de la deuda de más de cuarenta países del mundo, en los que estaba incluido México. Los gobiernos subsecuentes se han sometieron a las políticas de ajuste para pagar la deuda y abandonaron el proyecto nuclear.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
F1: Carlos Sainz marcó el mejor tiempo en la Práctica 1 del Gran Premio de Hungría¡ASÍ EL RESULTADO! 🤩🏎 F1xFOX Carlos Sainz lideró la primera práctica libre en el Gran Premio de Hungría, mientras que Max Verstappen y Checo Pérez quedaron entre los primeros diez lugares. 👀
Leer más »
La austeridad, el tiempo y el sueldo del presidente
Leer más »
Gustavo Martínez, el coach más joven de la LMB con El Águila de VeracruzGustavo vio partidos y analizó diversos escenarios para su presentación en la liga
Leer más »
El arraigo y la prisión preventiva oficiosa, en el banquilloPor primera vez la Corte Interamericana de Derechos Humanos tiene bajo su escrutinio el arraigo dentro de un procedimiento contencioso instaurado contra el Estado mexicano, que podría recibir una sentencia condenatoria que lo obligaría a derogar esa figura de la legislación nacional.
Leer más »
Qué es la ombrofobia, el trastorno que Jorge “El Travieso” Arce puede tenerEl exboxeador mexicano expresó en su cuenta de Twitter que le teme a las lluvias intensas, razón que lo llevó a mudarse a Hermosillo, Sonora
Leer más »