Sacuden al mundo 4 crisis a la vez: ForoEconómicoMundial de Davos Riesgo de recesión si no se resuelven, dice Alemania Agobian inflación, alza en energéticos, pobreza alimentaria y CambioClimático La carestía, en niveles históricos en EU y Europa
Davos. Las amenazas a la economía global encabezaron el lunes las preocupaciones de los más acaudalados en la cumbre anual de Davos, mientras que algunos se refirieron incluso al riesgo de una recesión mundial.
Los líderes políticos y empresariales reunidos en el Foro Económico Mundial se reúnen en un contexto en el que la inflación ha alcanzado su nivel más alto en una generación en las principales economías, como Estados Unidos, Reino Unido y Europa. Tenemos al menos cuatro crisis, que se entrelazan. Tenemos una alta inflación enfrentamos una crisis energética padecemos pobreza alimentaria y existe el reto de una emergencia climática.
Eso podría hacer que las cadenas de suministro sean menos eficientes durante un tiempo y, durante la transición, crear presiones de costos más persistentes para la economíaLa primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, consideró que si bien la economía mundial enfrenta complicaciones, las previsiones de crecimiento actuales de 3.6 por ciento ofrecen un amortiguador contra una posible recesión mundial.
En una entrevista al margen del Foro, señaló que el conflicto bélico en Ucrania podría escalar y que los otros desafíos incluyen la inflación, un endurecimiento de las tasas de interés por parte de los bancos centrales y una desaceleración del crecimiento chino., dijo Gopinath. Además añadió que los riesgos son desiguales en todo el mundo.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Balance de la jornadaBalanceDeLaJornada, columna de Marlene Santos Alejo. El TigresOficial-AtlasFC retrató al futbol mexicano | Los rojinegros avanzaron a la final mediante dudoso penal, pero estuvieron muy cerca de hacerlo como acostumbran, ganando puntos en la mesa…
Leer más »
En la Asamblea de la OMS, López Gatell culpa al neoliberalismo de la crisis en salud'Debemos denunciar y enfrentar con firmeza la interferencia de empresas multinacionales productoras de alimentos y bebidas procesadas, motor de las enfermedades crónicas que resultan en unas pandemias’’, dijo el subsecretario en la 75 Asamblea Mundial de la Salud.
Leer más »
La Jornada: Detectan transmisión comunitaria de la viruela del mono en Reino UnidoSe reportaron casos de ViruelaDelMono en 15 países no endémicos. El virus se transmite de animales a humanos, con síntomas muy similares a los de la viruela pero menos graves. Más información: Infografía Graphic News.
Leer más »
La Jornada: Presupuesto raquítico, la realidad en los 16 internados rurales del paísPresupuesto raquítico, la realidad en las 16 NormalesRurales de México Padecen falta de agua, hacinamiento, así como raciones austeras de comida. También falta o entrega a destiempo de apoyos o becas, que autoridades educativas se niegan a aumentar.
Leer más »
La Jornada: Pemex gana terreno en la venta de gasolinas.Pemex gana terreno en la venta de gasolinas Aumentó compras a foráneos: adquirió en marzo 334 mil 37 barriles diarios en el extranjero. El monto se tradujo en un incremento de 31.36 % respecto de febrero.
Leer más »
La Jornada: Ultiman a balazos en Puebla a la activista y abogada Cecilia MonzónUltiman a balazos en Puebla a la activista y abogada monzon_cecilia Conducía un auto cuando fue alcanzada por dos sujetos que la perseguían a bordo de una motocicleta; le dispararon en seis ocasiones. En 2020 recibió amenazas de muerte.
Leer más »