La Jornada: Aumenta Alemania su gasto militar; Scholz: nueva era en políticas de seguridad

México Noticias Noticias

La Jornada: Aumenta Alemania su gasto militar; Scholz: nueva era en políticas de seguridad
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 72 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 32%
  • Publisher: 51%

Alemania anuncia que destinará enormes recursos para reforzar sus fuerzas armadas. El canciller OlafScholz, quien fue acusado de una postura débil frente a la crisis UcraniaRusia, destacó: 'Con la invasión, ahora nos encontramos en una nueva era'.

Berlín. Alemania anunció ayer que destinará 100 mil millones de euros a un fondo especial para las fuerzas armadas y que mantendría su gasto en defensa por encima de 2 por ciento del PIB a partir de ahora, en uno de los cambios más significativos en la política de seguridad europea en décadas, provocado por la invasión de Rusia a Ucrania.

El anuncio del canciller alemán Olaf Scholz –que se produjo horas después de que Alemania anunció que enviaría armas y otros suministros directamente a Ucrania– subrayó cómo la guerra de Rusia en Ucrania estaba rescribiendo la política europea de seguridad posterior a la Segunda Guerra Mundial. En el contexto de una sesión parlamentaria de emergencia, Scholz, quien había sido acusado de una postura débil frente a la crisis ruso-ucrania, destacó:Apenas horas después de que Alemania revocó repentinamente su prohibición de exportar armas letales a zonas en conflicto, al anunciar importantes envíos a Ucrania, Scholz reveló que en 2022 se destinarán 100 mil millones de euros a inversiones en sus fuerzas armadas.

Pero tamaña inversión para la Bundeswehr debe quedar debidamente refrendada en la Constitución alemana, aclaró. La mayor economía de Europa tambiénEste compromiso supera el 2 por ciento reclamado por la OTAN, dejando atrás años de inversiones insuficientes que pusieron a Alemania en la mira de sus aliados en ese organismo.

En Berlín, unas 100 mil personas se congregaron frente a la Puerta de Brandemburgo para protestar por el conflicto, algunos ondeaban banderas ucranias amarillas y azules para mostrar su apoyo. Otros portaban pancartas con lemas como

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lajornadaonline /  🏆 54. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Jornada: Valió la pena la espera del EDC; festejan 188 mil jóvenes en 2 díasLa Jornada: Valió la pena la espera del EDC; festejan 188 mil jóvenes en 2 díasReúne EDC_MEXICO a casi 200 mil en el Hermanos Rodríguez. En un escenario de música, luces y juegos mecánicos, y luego de pasar filtros sanitarios, alrededor de 190 mil capitalinos rompieron el hartazgo del encierro con música electrónica.
Leer más »

La Jornada: La UE financia armas a Ucrania; cierra finanzas y espacio aéreo a RusiaLa Jornada: La UE financia armas a Ucrania; cierra finanzas y espacio aéreo a RusiaDará armas la UniónEuropea a Ucrania por 450 mde. Hoy, encuentro en la frontera de Bielorrusia para negociar un alto al conflicto. Prohíben en el viejo continente la cobertura de 'la máquina de prensa' de Moscú, las agencias Russia Today y Sputnik.
Leer más »

INE dará resultados del Conteo Rápido la misma noche de la jornada de Revocación de MandatoINE dará resultados del Conteo Rápido la misma noche de la jornada de Revocación de MandatoEl Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la realización del Conteo Rápido para el ejercicio de la Revocación de Mandato del Presidente de la República
Leer más »

La Jornada: Organizaciones sociales empiezan a divulgar la consulta de revocaciónLa Jornada: Organizaciones sociales empiezan a divulgar la consulta de revocaciónOrganizaciones sociales empiezan a divulgar la consulta de RevocaciónDeMandato Lo harán con asambleas, perifoneo y volanteo. Consideran un hecho histórico que se tome la opinión de los ciudadanos.
Leer más »

La Jornada: Los niños no son de la calle, son nuestrosLa Jornada: Los niños no son de la calle, son nuestros'Los niños no son de la calle, son nuestros', por Eponiatowska 'Los niños nos espetan: ‘Yo quiero ser narcotraficante con un arma; a lo mejor vivo poco, pero voy a tener mucho dinero’', explica Laura Alvarado de la Fundación Pro Niños de la Calle.
Leer más »

La Jornada: Se cumplen 2 años de la llegada del covid al paísLa Jornada: Se cumplen 2 años de la llegada del covid al paísA 2 años del primer caso de covid19 en el país, nadie sabe qué viene: expertos. Ha sido el periodo más intenso de aprendizaje, pero 'el virus sigue en evolución'. 'Es inútil tratar de predecir su futuro', advierte Gustavo Reyes Terán. PlanetaCoronavirus
Leer más »



Render Time: 2025-04-06 10:41:34