La Jornada: Cadena de fallas de Occidente y el amargo final en Afganistán

México Noticias Noticias

La Jornada: Cadena de fallas de Occidente y el amargo final en Afganistán
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 124 sec. here
  • 4 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 53%
  • Publisher: 51%

La pesadilla del Talibán volvió, sentir de miles de afganos

Kabul. La última salida de fuerzas occidentales de Afganistán ocurre entre carnicerías en tierra, agrias acusaciones y recriminaciones en Washington y Londres, y desaliento y temor entre la gente que se queda atrás en una tierra quebrantada.

Esta mañana pensaba que tengo 20 años de edad; nací el año en que terminó el gobierno Talibán. La vida que tenía terminará ahora, 20 años después Los estadunidenses y europeos animaron a las mujeres como yo a estudiar, a luchar por nuestros derechos y los de otras personasY ahora esas son las cosas que me ponen en la mira del Talibán. La única esperanza que tenemos son los vuelos, poder pasar los retenes del Talibán, pero créame, muchos no lo lograremosLa evacuación fue turbulenta desde el principio, lo que era previsible con los límites temporales y los términos de referencia impuestos.

Las súplicas de ayuda han continuado aun cuando los vuelos han cesado. Vienen de personas que conocemos bien y de otras que nos son desconocidas. Mientras escribo esto recibo llamadas de alguien a quien conocí en Herat hace dos semanas., dijo el hombre. Tenía razones para temer. Pero Estados Unidos y Gran Bretaña se fueron de nuevo, esta vez hacia el desastre de Irak, en 2003. Los fondos para la reconstrucción se desviaron. Las raquíticas fuerzas fueron reducidas todavía más. Los operativos de la CIA y de fuerzas especiales en la frontera con Pakistán fueron enviados a cazar a Saddam Hussein y miembros prominentes del partido Baaz.

Los militares británicos recelaban en extremo de involucrarse en la creación de otra capa de enemigos entre los campesinos cuya subsistencia dependía de ese cultivo, y Londres no fue muy claro en informarles sobre su política. Los dispositivos explosivos improvisados fueron el factor que cambió el juego, al causar más de 90 por ciento de las bajas.

Safia Amajan, que había sobrevivido a los años del Talibán dando clases a niñas en secreto, fue asesinada a la edad de 65 años, en septiembre de 2006. Conocí a los dos asesinos, de poco más de 20 años, en la prisión de Sarposa, en Kandahar. Habían cometido el asesinato a cambio de los 5 mil dólares que ofreció un mulá de Pakistán.

Figuras públicas fueron atacadas. Conocí a Ahmed Wali Karzai, hermano y hombre fuerte del presidente, que gobernaba Kandahar, poco después de que una salva de misiles fue disparada hacia su casa en esa ciudad., dijo, mostrando con el brazo los daños causados.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lajornadaonline /  🏆 54. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Jornada: Ni Frena ni la CNTE detienen al Presidente, afirma AMLO en ChiapasLa Jornada: Ni Frena ni la CNTE detienen al Presidente, afirma AMLO en Chiapas'Ni el Frena ni la CNTE detienen al Presidente': lopezobrador_ Concluye su gira por Chiapas con un nuevo bloqueo de la coordinadora. 'Acto politiquero; que consulte a sus bases si así se debe tratar al Ejecutivo', expone el mandatario.
Leer más »

La Jornada: México, sin problemas de liquidez; la asignación del FMI va a deuda: SHCPLa Jornada: México, sin problemas de liquidez; la asignación del FMI va a deuda: SHCPMéxico, sin problemas de liquidez; la asignación del FMInoticias va a deuda: Hacienda_Mexico Habrá diálogo con el Banxico para aprovechar los recursos, afirma la dependencia. Busca sustituir obligaciones por otras con tasas 80 veces menores.
Leer más »

La Jornada: Falta voluntad en los estados para enfrentar la problemática de los desaparecidos: CNBLa Jornada: Falta voluntad en los estados para enfrentar la problemática de los desaparecidos: CNB'Gobernadores, sin voluntad en el tema de desaparecidos': CNB Hay avances, pero son insuficientes ante el gran problema, afirma Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). De la federación, el presupuesto asignado es de 90%.
Leer más »

La Jornada: Consensúan en San Lázaro inicio terso de la 65 LegislaturaLa Jornada: Consensúan en San Lázaro inicio terso de la 65 LegislaturaTersa apertura en la Mx_Diputados tras acuerdos entre bancadas. Obligó a acuerdos entre partidos para el reparto de los órganos de gobierno. Sergeluna_S, de PartidoMorenaMx, presidirá la Mesa Directiva; rubenmoreiravdz, del PRI_Nacional, la Jucopo
Leer más »

La Jornada: Comarca Lagunera: concentración de la tierra y el aguaLa Jornada: Comarca Lagunera: concentración de la tierra y el aguaComarca Lagunera: concentración de la tierra y el agua, opinión de Iván Restrepo. Como en 1936, bajo vigilancia de Cárdenas, el agua sigue como factor clave de LaLaguna, por su concentración en negocios de gran alcance, su mal uso, distribución y ­reúso
Leer más »

Cuánto cuesta la entrada a la expo de La Capilla Sixtina en CDMXCuánto cuesta la entrada a la expo de La Capilla Sixtina en CDMXLlega a Ciudad de México 'La Capilla Sixtina de Miguel Ángel: en exposición', con reproducciones precisas y en tamaño real de los frescos más admirados de la historia
Leer más »



Render Time: 2025-02-23 15:16:32