Quitan control del magisterio a los Moreira en Coahuila El clan pierde el control de las secciones 35 y 38 del SNTE estatal. Tras el cierre de los 360 centros de votación habilitados en los 38 municipios, Carlos Moreira Valdés admitió la derrota.
Periódico La JornadaSaltillo, Coah., La disidencia magisterial dio un revés al oficialismo en Coahuila al arrebatar el control de las secciones 35 y 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación , que durante décadas tuvo el grupo liderado por Carlos Moreira Valdés, cuyos hermanos Humberto y Rubén fueron gobernadores del estado.
En la sección 35, que atiende a los profesores y trabajadores de apoyo, agremiados en municipios de la región Laguna de Coahuila y Durango, el ganador de la elección fue Arturo Díaz, al superar a la planilla encabezada por Gerardo Alba. En la sección 38, otro de los bastiones que controló Moreira, la secretaría general estará a cargo de Isela Licerio Luévano, quien sacó la victoria frente a Sergio Ramírez.A las 15:22 horas de ayer, a poco más de una hora del cierre de los 360 centros de votación habilitados en los 38 municipios, Carlos Moreira Valdés admitió la derrota en un mensaje que difundió por WhatsApp a sus grupos de apoyo.
La jornada electoral en las secciones magisteriales de Coahuila transcurrió sin contratiempos en las 360 casillas habilitadas en escuelas de educación básica, en las cuales se suspendieron clases.Ganadores son afines a Morena Carlos Moreira es secretario de Desarrollo Educativo de la dirigencia nacional del SNTE y preside la Estructura Magisterial de Coahuila, organismo que forma parte de la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional en el estado.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los Moreira pierden secciones 35 y 38 del SNTE en Coahuila y vencen a fines a MorenaLas secciones magisteriales de la SNTE estaban bajo el control de Carlos Moreira, hermano de los exgobernadores coahuilenses, desde hace 18 años.
Leer más »
La Jornada: Con sobrevivientes de la guerra sucia, abren en Guerrero Diálogo por la VerdadVíctimas de la 'guerra sucia' dan 'el último jalón' contra la impunidad. Arranca en Guerrero el Diálogo por la Verdad, en el que narran sus testimonios. Cuentan la violencia que padecieron más de 50 años en el estado.
Leer más »
La Jornada: Plantea México a EU un estudio para saber si maíz transgénico es dañinoPropone México a EU analizar si el maízamarillo daña la salud. Ambos países deberán aceptar dictamen de la FDAenEspanol y COFEPRIS, enfatiza lopezobrador_, quien adelantó que la próxima semana habrá una reunión con funcionarios estadunidenses.
Leer más »
La Jornada: La nueva presidenta de Perú, abierta a negociar las elecciones generalesPerú Crecen protestas y bloqueos en apoyo a PedroCastilloTe La mandataria DinaErcilia llama a la calma y ofrece adelantar las elecciones. Reconoce que hay una crisis en el país. Hoy nombrará al titular del Consejo de Ministros.
Leer más »
La Jornada: Bancos de alimentos y espacios de despensas solidariasBancos de alimentos y espacios de despensas solidarias. Opinión de Miguel Concha. La existencia de los bancos de alimentos tiene efectos inmediatos tanto en el desperdicio y pérdida de alimentos como en quienes sufren inseguridad alimentaria.
Leer más »
Infonavit homenajea a Carlos Payán Velver, fundador de ‘La Jornada’El periodista Carlos Payán, director fundador de LaJornada, fue homenajeado por Infonavit, organismo del que formó parte hace cinco décadas donde legó su vocación por la justicia social. _
Leer más »