Crece el nazismo en Brasil, y crece mucho. Opinión de Eric Nepomuceno. Las descabelladas e ineptas actitudes del ultraderechista jairbolsonaro sobre Ucrania, no hacen más que consolidar el aislamiento del país en el escenario internacional.
Eric Nepomucenoás que preocupación, la humanidad vive días de profunda angustia por lo que ocurre en Ucrania. Imposible prever cómo terminará todo. Lo único previsible es que, pase lo que pase, acabará mal. El escenario jamás será el mismo. Desde la crisis de 1962 entre Washington y Moscú, cuando los soviéticos instalaron bases militares en Cuba, no se vivía tensión semejante.
Un estudio reciente de la Liga Antidifamación muestra que Brasil es, actualmente, el país donde más crece la cifra de grupos de extrema derecha. Desde 2018, año en que Bolsonaro se eligió presidente, ese número creció 300 por ciento, frente a un crecimiento de 10 por ciento en naciones del centro y el este de Europa.
Varios estudios hechos en Brasil y en el exterior indican de manera clara que desde 2018 el país se transformó en el lugar donde más crece la extrema derecha, y que el fenómeno está directamente vinculado con la ascensión de Bolsonaro al poder. Ya en la campaña de 2018, con declaraciones racistas, homofóbicas y claramente extremistas, Bolsonaro concedió una especie de licencia para que esos grupos salieran a la luz del sol. Y esas comunidades crecen a alta velocidad, principalmente a través de las redes sociales.
Aunque el actual mandatario sea derrotado en las urnas en octubre, como indican al unísono los sondeos electorales, nada permite suponer que esa extrema derecha pierda peso y espacio. Al contrario, podrá hacerse más radical y más activa.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Suspenden partidos de la jornada 9 por actos violentos en QuerétaroPor gresca, aficionados bajaron a la cancha; la LigaMx suspende la jornada dominical. Anticipa MikelArriolaP revisión a fondo de protocolos de seguridad. Anunció que duelos entre Pumas y Mazatlán, Pachuca y Tigres, Tijuana y San Luis fueron suspendidos.
Leer más »
La Jornada: Scholz: fuerza militar de la OTAN no intervendrá en la zona de conflicto'Escalada dramática' si interviene la OTAN, advierte Alemania Sostienen llamada el jefe del Kremlin y el canciller germano OlafScholz Nos dejan solos de forma deliberada al no cerrar el cielo, reprocha el presidente ucranio, VolodymirZelensky
Leer más »
La Jornada: La recuperación económica de México no está agotadaNo se ha agotado el ciclo de recuperación: Hacienda_Mexico El GobiernoMX invertirá casi un billón de pesos en proyectos que detonen el desarrollo económico en las zonas más rezagadas del país, por lo que la participación de la IP es 'esencial'.
Leer más »
La Jornada: La otra guerraLaJornadaOpina La otra guerra. Compañías de medios globales y los gigantes de Internet no se mueven como agentes neutrales, sino como parte integral del aparato de poder de Occidente Se omiten intentos por desenterrar las causas detrás del conflicto.
Leer más »
La Jornada: A mí no me impuso la cúpula económica, soy un Presidente legal: López ObradorNo fui impuesto por la cúpula económica ni por los medios: lopezobrador_ Soy un Presidente legal y legítimamente electo por el pueblo, subraya. Reconoce a CarlosSlim por defender su investidura frente a los ataques de la iniciativa privada (IP).
Leer más »