Cuba, 500 años. Opinión de Jorge Carrillo Olea. La visita de AMLO a la isla tuvo voces reprobatorias. Los inconformes hacen juicios al no considerar la relación más larga, constante y trascendente que México sostuvo con cualquier país iberoamericano.
raíz del anuncio del gobierno sobre una visita de Estado de AMLO a Cuba hubo voces reprobatorias. Les ofende la forma de vida que hace 62 años soberanamente se dieron los cubanos y que a nosotros sólo nos corresponde respetar.
En el siglo XIX las corrientes políticas liberales y ciertos personajes oscuros vivieron o pasaron por La Habana en pos de la simpatía extranjera, incierta esperanza o resignados al exilio. Hoy Cuba tiene relaciones diplomáticas con 194 estados, las que formalmente sostiene con México datan de 1903.
Esta relación larga y compleja ha tenido tiempos tempestuosos. Un día de septiembre de 1969 uno de nuestros diplomáticos acreditados allá, el consejero Humberto Carrillo Colón, resultó agente de la CIA. México sufría una crisis de gobierno post-68. El gobierno cubano, prudente, dejó el caso en manos del nuestro. Nada pasó más que su despido.
Por encima de eso, de parte de Cuba, aún en su periodo proselitista fue respetuosa y cortés. Había una especie de pacto de mutuo respeto. Por nuestra parte y en respeto de sus derechos humanos, protegimos a cientos de balseros que huían de allá. Entonces vale preguntar por qué el Presidente mexicano no puede ser huésped de Cuba.
Es inexplicable observar cómo un país tan pequeño como Cuba le genera tantas ronchas al Polifemo. Un pequeño país que, desaparecida la URSS, ya no tiene metrópoli ideológica y sus íntimas convicciones no dañan a nadie.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Fallas de origen de la línea 12 se resolverán con la rehabilitación: SheinbaumLa L12 del MetroCDMX será muy confiable: Claudiashein 'En la rehabilitación se resuelven las fallas de origen del tramo elevado', afirma. 'Garantizados, mayores estándares de seguridad'. Hay 'apoyo de renombrados especialistas en ingeniería', indica.
Leer más »
La Jornada: En la ciudad hay vigilancia permanente para detectar la afección: Ochoa MorenoEn la CDMX hay vigilancia permanente para detectar la hepatitisinfantil: Jorge Ochoa Moreno. Desde hace dos semanas la capital del país está en alerta epidemiológica, destaca el director de los Servicios de Salud Pública de la SSaludCdMx
Leer más »
Ascienden a 44 los muertos por la explosión en el Hotel Saratoga de La Habana, CubaEl cuerpo de Bomberos está trabajando para hallar a otra persona desaparecida tras la explosión.
Leer más »
La Jornada: La gira de AMLO y el liderazgo de MéxicoOpinión de aguerraguerra | La gira de AMLO y el liderazgo de México Si EU escuchara a AMLO, que llama a iniciar una nueva etapa de diálogo en América sin hegemonías, y desiste de su actitud excluyente, Biden daría un primer paso en la dirección correcta
Leer más »
La Jornada: La gira del presidente López Obrador: cosecha de resultadosOpinión de maximilianoreyz | La gira del presidente López Obrador: cosecha de resultados Esta fue una gira de resultados donde, además de estrechar lazos, se ampliaron los vasos comunicantes que ya unen a nuestras naciones hermanas.
Leer más »
La Jornada: Finlandia alista solicitud para su ingreso a la OTANFinlandia alista solicitud para su ingreso a la OTAN Suecia buscará ser aliancista. EstadosUnidos, Alemania y Francia apoyan candidaturas. Rusia anuncia que responderá con medidas militares. RusiaUcrania
Leer más »