La Jornada: Echeverría y Caperucita Roja

México Noticias Noticias

La Jornada: Echeverría y Caperucita Roja
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 62 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 28%
  • Publisher: 51%

Opinión de Francisco Javier Guerrero | Echeverría y Caperucita Roja Luis Echeverría Álvarez intentó lograr diversas bases de apoyo en sectores del pueblo y lo consiguió parcialmente, pero los aspectos más tétricos de su gestión tuvieron mucho más peso.

principio de los años 70, sin que recuerde la fecha exacta, una joven amiga me dijo que ya no era posible tolerar el terror que se ejercía contra el pueblo mexicano y que contra ese mal era necesario responder con las armas. Varios días después su madre llegó a mi casa, ya que la chica había desaparecido y no tenía idea dónde se encontraba. Yo también ignoraba su paradero.

Sin embargo, un Estado requiere en forma apremiante el consenso de sus gobernados y de ser posible su adhesión entusiasta; de lo contrario, los cimientos de su poder serán muy frágiles; en México, durante la década de 1960, hubo movimientos populares que impugnaron severamente al régimen autoritario prevalente y entre esos movimientos el que tuvo el punto cimero fue el estudiantil de 1968, brutalmente agredido el 2 de octubre de ese año.

Una de las maniobras más eficaces de LEA fue precisamente seducir a intelectuales famosos y además prohijar una efebocracia con objeto de lograr el apoyo juvenil a su gobierno, recordando que tanto los promotores ideológicos como los jóvenes habían sido decididos adversarios del genocida Díaz Ordaz; una meta sustancial del echeverrismo consistía en la neutralización y la domesticación de la izquierda, al presentarse él mismo como un...

LEA impulsó una redistribución más equitativa del ingreso y en política exterior se mostró como aliado del presidente socialista Salvador Allende y con frecuencia mostraba simpatía por la revolución cubana.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lajornadaonline /  🏆 54. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Jornada: Administración legal del Tren Maya recae ahora en la Presidencia o la SGLa Jornada: Administración legal del Tren Maya recae ahora en la Presidencia o la SGTrenMaya pasa a cargo de la SEGOB_mx o Presidencia: lopezobrador_ 'Amparos no proceden al decretar que el proyecto es de seguridad nacional', afirma el mandatario. Entregarán decreto al juzgado que lo solicitó.
Leer más »

La Jornada: Conagua no dará más concesiones a la industria en el norte del país: AMLOLa Jornada: Conagua no dará más concesiones a la industria en el norte del país: AMLO'Fin a concesiones de agua a industrias del norte del país': AMLO Adelanta que se analiza una reforma a la ley del ramo. 'Insuficiente, la entrega de líquido que hizo la IP de NL para uso doméstico'. La decisión afecta a mineras mediante 'fracking'.
Leer más »

La Jornada: Riesgo nuclear: la pesadilla, de nuevoLa Jornada: Riesgo nuclear: la pesadilla, de nuevoLaJornadaOpina Riesgo nuclear: la pesadilla, de nuevo. La mera existencia de arsenales atómicos en manos de potencias son un riesgo letal e inadmisible para la humanidad. La comunidad mundial debe exigir la eliminación definitiva y total de dichas armas.
Leer más »

Tigres, líder en puntos y en expulsionesTigres, líder en puntos y en expulsionesLos felinos comandan la tabla general del Apertura 2022 tras disputarse la Jornada 6.
Leer más »

La Jornada: Mariposa monarca: la especie más amenazada y menos estudiadaLa Jornada: Mariposa monarca: la especie más amenazada y menos estudiadaMariposaMonarca: la especie más amenazada. Opinión de Iván Restrepo. Se pronosticó que su población se extinguiría en próximas décadas si no se tomaban medidas para salvarla. En los países por donde transita no hay legislación que impida su destrucción.
Leer más »

La Jornada: La prensa no impone presidenteLa Jornada: La prensa no impone presidenteLa prensa no impone presidente. Opinión de Alfredo Serrano M. ¿Quién podría negar el poder que ostenta la prensa? Nadie. Sin embargo, sobrevalorarla sería errático como ­minusvalorarla. En AL la mayoría de la ciudadanía no le cree a los grandes medios.
Leer más »



Render Time: 2025-04-04 15:19:22