Educación y democracia. Opinión de HugoAboites La democracia, la participación libre y organizada de estudiantes y profesores en el pasado contribuyó a que la universidad pública y autónoma fuese la propuesta mexicana fundamental para educación superior
la historia que nos muestra lo contrario, con lógica se pensaría que los 10 o 15 años que tenemos en la escuela a decenas de millones de niños y jóvenes son una etapa clave –no sólo para algo superficial como acumular aprendizajes, sino más profundo–, para iniciarse en las nociones y prácticas democráticas dentro y fuera del aula.
No de hoy. Desde hace 100 años la escuela y la universidad en México no sólo no se preocupan de la democracia, sino que –señalándola a veces como responsable– actúan contra ella y dan la espalda o reprimen las demandas de participación que plantean estudiantes y profesores. Se establecen modelos escolares y universitarios tan verticales y autoritarios que asfixian a los niños y jóvenes y, con ellos, la vida institucional.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: El estante de lo insólitoElEstanteDeLoInsólito, columna de Raúl Criollo y mrbestia El futbol, ese huracán | El futbol acostumbra ser centro de asombros, no sólo en los estadios, sino en la música, el cine o la literatura, donde se refleja la afición futbolera.
Leer más »
La Jornada: Va FGJ por el panista Von Roehrich; lo acusa de quebranto por $207 millonesCDMX Ordenan capturar al panista Christianvonroe Lo acusan de fraude por 207 millones de pesos en su gestión en BJAlcaldia Los recursos para daños por el terremoto de 2017 fueron desviados. Dos empresas fantasmas, el destino, señala la FiscaliaCDMX
Leer más »
La Jornada: Ucrania: ¿es justa la perspectiva rusa?Ucrania: ¿es justa la perspectiva rusa? Opinión de Jorge Carrillo Olea. El actual conflicto no es un choque limitado más. No, estamos ante lo que bien puede transformarse en un choque de civilizaciones. De él surgiría el imperio de una nueva geopolítica
Leer más »
La Jornada: La literatura indígena dominó la obra crítica de Juan Rulfo en sus últimos añosEn exclusiva, Víctor Jiménez, director de la fundación que resguarda el legado del escritor jalisciense, anunció la inminente publicación del libro Una mentira que dice la verdad // El volumen integra entrevistas, conferencias, ensayos y otros textos del autor de Pedro Páramo
Leer más »
La Jornada: Trasladan a paciente con meningitis a la CDMXTrasladan a Neurología de CDMX a paciente de Durango con meningitis Detectan síntomas en otro niño. El origen de los contagios está en los procedimientos clínicos, determina COFEPRIS
Leer más »