El suicidio de AccionNacional y retos de la 4T, opinión de JohnMAckerman El pacto con vox_es es el fin de cualquier fantasía de la supuesta 'vocación democrática' del partido opositor. Los éxitos de AMLO merecen continuidad en los próximos sexenios.
John M. Ackermandirigentes del PAN y el partido neofascista español Vox, firmado la semana pasada en las instalaciones del Senado de la República, implica el fin de cualquier fantasía con respecto a la supuestade este partido opositor creado en 1939 para combatir las políticas revolucionarias del general Lázaro Cárdenas del Río.
El PAN está destinado a convertirse en un partido marginal que agrupa un pequeño porcentaje de la población convencido de la necesidad de defender sus privilegios y prebendas de las supuestas políticasLa principal oposición a la Cuarta Transformación durante los próximos años no provendrá de la esfera partidista o electoral, sino de las instituciones heredadas del viejo régimen.
El obradorismo saldrá avante. Las altas tasas de popularidad para López Obrador, de entre 60 y 70 por ciento, aseguran que el Presidente mantendrá la sartén por el mango con respecto al manejo de los escenarios político, económico y mediático durante los próximos años.
Sin embargo, el nuevo sistema político todavía no ofrece espacios para la confluencia, el debate, y la discusión pública de los grandes temas nacionales. Tampoco existen nuevos mecanismos para la toma de decisiones de manera participativa y popular desde las bases. Brillan también por su ausencia las grandes manifestaciones populares en las calles en favor de la 4T y su agenda de reformas políticas, económicas y sociales.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Arrecia la batalla entre el Talibán y la resistencia en el valle de PanjshirAfganistán: se agudiza la batalla por Panjshir Permanece fuera del dominio talibán. Yihadistas y el opositor Frente Nacional de Resistencia se adjudican victorias. Los extremistas, en problemas para formar gobierno.
Leer más »
La Jornada: El PAN y Vox: ¿recalentar la guerra fría?El AccionNacional y vox_es: ¿recalentar la guerra fría?, opinión de hectoralexx En 2006, la alianza ideológica del PAN y el populares abrió paso a iniquidades neocoloniales. En 2021, que el PAN se vincule con Vox, es indicio de algo peor.
Leer más »
La Jornada: Se mantiene tendencia a la baja en la tercera ola de la pandemiaSigue a la baja tercera ola de la pandemia: SSalud_mx Descenso de 26%; se refleja en el menor número de hospitalizados, señala. Registró ayer 7,504 casos y 272 decesos más. Casi 60 millones han recibido al menos una dosis en México PlanetaCoronavirus
Leer más »
La Jornada: Disminuyó 10.4% el pago de intereses de la deuda públicaSe destinaron 397 mil millones de pesos a intereses de la deuda pública este año. En 7 meses, el GobiernoMX erogo dicho monto. Pasivos por el rescate bancario de 1995 bajaron 10.4%, informa Hacienda_Mexico
Leer más »
La Jornada: Entre 2018 y 2021, el minisalario recuperó casi la mitad de su valorRecuperó el salario mínimo en 3 años casi 42% de su valor. Se revirtieron pérdidas del poder adquisitivo en 25 años. El efecto no se extendió a otros ingresos, sobre todo en el sector informal. La mejoría se dio entre 2018 y 2021 por pactos en conasami
Leer más »
La Jornada: El ISIS, EU y la semántica imperialEl ISIS, EU y la semántica imperial, opinión de Carlos Fazio. Para alcanzar sus fines geoestratégicos y geopolíticos, EU impuso una visión reduccionista y estereotipada de la cultura afgana, y el país fue visto como un 'enorme depósito de terrorismo'.
Leer más »