Opinión de Sergio Ramírez | Estado de sitio 'Manifestarse, porque la voluntad de hacerlo lejos de extinguirse se exacerba, se ha convertido en toda una guerra de la pulga que se libra a diario.'
, me dice Mónica González, la periodista chilena ganadora del premio a la excelencia García Márquez, que ha venido a Managua para participar como jurado de los premios de periodismo que otorga anualmente la Fundación Violeta Barrios de Chamorro. Y le sobra razón.
Hoy, tras la ola de represión que dejó al menos 500 muertos, más de 2 mil heridos, cerca de un millar de presos políticos y unos 65 mil exiliados, la decisión del régimen es paralizar a la gente. No sólo que no salga a manifestarse, sino que quienes están anotados como peligrosos, o quienes organizan las demostraciones, ni siquiera puedan salir de sus casas. Casa por cárcel.
Una de las últimas veces, cuando los protestantes corrieron a refugiarse con sus banderas de Nicaragua en un centro comercial, los escuadrones de antimotines, marchando de cuatro en fondo, como una tropa de ocupación, penetraron por los corredores, ahuyentando a su paso a compradores y paseantes, hasta el patio de comidas, que hicieron desalojar de todos sus clientes mientras buscaban a los muchachos, confundidos entre la gente.
La pretensión, que desborda ya el absurdo, es perseguir no sólo al que sale a la calle con una bandera, sino averiguar lo que opina y lo que opinan sus amigos, qué piensan del régimen, de qué manera se ríen en sus memes y mensajes del poder que busca controlar todo. Hasta que un día se les ocurra decretar un apagón digital, porque entrar en todas las conciencias es una tarea imposible, aún para el Gran Hermano o la Gran Hermana.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Y retembló en sus centros la tierraOpinión de Carlos Martínez García | Y retembló en sus centros la tierra 'Los sonidos de la furia y el silencio retumbaron por todo el país. Las movilizaciones de las mujeres demuestran tanto el hartazgo contra la violencia que las oprime.'
Leer más »
La Jornada: La crisis se anunciaba antes del coronavirusOpinión de Alejandro Nadal | La crisis se anunciaba antes del coronavirus Antes de que se desatara esta gran recesión, los esquemas de flexibilidad cuantitativa en materia de política monetaria no estaban funcionando como fomento de la economía real.
Leer más »
La Jornada: Mujeres: un paro históricoLaJornadaOpina Mujeres: un paro histórico La eclosión de las movilizaciones de mujeres ha descolocado a muchos en sus convicciones y certezas y ha obligado a poner sobre la mesa del debate nacional la tragedia de los feminicidios y las agresiones.
Leer más »
La Jornada: México SAMéxicoSA de cafevega | Barril de petróleo: 24.43 dólares Los mercados financieros del mundo se sacuden ante la expansión del coronavirus. Petróleo, divisas y bolsas han caído en medio de la convulsión y el pánico, sea éste real o inducido.
Leer más »
La Jornada: Amor, rabia y desafíoOpinión de lhan55 | Amor, rabia y desafío 'Si en algún momento la derecha pretendió capitalizar políticamente la marcha, el resultado final es el opuesto. La movilización es una gran jornada de iniciación ciudadana.'
Leer más »
La Jornada: Negocios y empresasNegociosYEmpresas de Miguel Pineda | El camino del mar Existe grandes potencialidades de crecimiento en el sector marino y se espera que se realicen fuertes inversiones en la marina mercante, en la extracción de hidrocarburos y en la pesca.
Leer más »