Se extiende la crisis por la falta de agua en México Estragos por la sequía en el sector agropecuario de Zacatecas; sólo se ha sembrado 14% de la superficie destinada a frijol. Campesinos sembrarían cereales y oleaginosas para aminorar pérdidas.
Zacatecas, Zac., La severa sequía que azota al estado causa estragos en el sector agrícola, pues a la fecha sólo se ha sembrado 14 por ciento de una superficie de 460 mil hectáreas destinadas al cultivo de frijol, cuando el periodo oficial para ello vence este martes.
Zacatecas posee un hato de 600 mil cabezas de ganado mayor y 300 mil cabezas de ganado menor. Ante ese escenario, los ganaderos han comenzado a llevar con cierta urgencia sus animales al rastro, antes que verlos morir de hambre y sed. el punto es la falta de lluvia. Somos 110 mil productores y estamos en espera de que pueda llover en estos días. Creo hay un pronóstico para la próxima semana
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Pelangocha revela que la operarán de nuevo del corazón ¿Está grave su salud?Maribel Fernández “La Pelangocha” reveló que la operarán de nuevo del corazón; dice que no bombea bien la sangre
Leer más »
La Jornada: De 197 mil aspirantes, la UNAM sólo acepta a alrededor de 10%La UNAM_MX sólo aceptará a 10% de 197 mil aspirantes. Saturan página web de resultados, disponibles hasta el 29 de julio. Se hizo un único examen para alguna de las 132 carreras, de las cuales, la que más aciertos solicitó es la de Ingeniería Espacial.
Leer más »
La Jornada: Debanhi, Luz Raquel y la educada indiferenciaDebanhi, LuzRaquel y la educada indiferencia. Opinión de HugoAboites Sus asesinatos muestran la incapacidad o indolencia de los aparatos de seguridad. En universidades ni autoridades ni defensorías se sienten aludidas ante la muerte de una estudiante.
Leer más »
La Jornada: Murió la actriz Meche Carreño, figura del cine mexicano de los sesentaMurió la actriz MecheCarreño, figura del cine de los sesenta. En esa década, en México existían figuras que desafiaban los límites sociales mediante un erotismo que ya atraía y escandalizaba a parte de la sociedad. Meche Carreño fue uno de esos símbolos.
Leer más »
La Jornada: Anuncian la llegada de los primeros 60 médicos cubanosLlegaron a México los primeros 60 médicos de Cuba Empezarán labores en Nayarit La salud no tiene que ver con ideologías, sino con derechos humanos, subraya AMLO. De ser necesario, vendrán de EU, Rusia, Japón o Francia para cubrir el déficit, señala.
Leer más »