NoamChomsky: va más allá de Ucrania lo que está en juego. Urge a buscar medios que eviten guerra nuclear, una opción impensable. La invasión a Ucrania está en su cuarto mes, sin signos de cese del fuego o resolución a la vista.
Viernes 10 de junio de 2022, p. 18
–Después de meses de combates, hay todavía muy poca esperanza de paz en Ucrania. Rusia concentra ahora sus esfuerzos en controlar el este y el sur del país con la probable intención de incorporarlos a la Federación Rusa, en tanto Occidente ha dado a entender que aumentará el apoyo militar a Ucrania.
En segundo lugar está la creciente amenaza de una guerra nuclear terminal. Es muy fácil construir escenarios plausibles que conducen a una rápida intensificación del conflicto. Por nombrar uno, ahora mismo Estados Unidos envía avanzados misiles antinaves a Ucrania. Ya han hundido el buque insignia de la armada rusa. Supongamos que haya más ataques.
Estas perspectivas son horrendas. Cuando observamos lo que en verdad sucede, la cosa empeora. La invasión a Ucrania ha revertido los esfuerzos muy limitados de enfrentar el calentamiento global, que muy pronto se convertirá en achicharramiento global. Antes de la invasión se estaban dando algunos pasos para evitar la catástrofe; ahora se ha dado marcha atrás a todo. Si eso continúa, estamos fritos.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Nos sumaremos a la alianza para la reactivación regional: SREMéxico firmará iniciativa de AlianzaDeLasAméricas para impulsar el crecimiento: SRE_mx Nos sumaremos a los países firmantes para la reactivación regional, afirma la cancillería en CumbreAmericas Indicó que el GobiernoMX reconoce la propuesta de EU
Leer más »
La Jornada: Bajo protesta, la asistencia de MéxicoNuestra participación en la CumbreAmericas es 'bajo protesta': lopezobrador_ El nuevo entorno económico exige unidad, señala el Presidente. Advirtió que en tres décadas China podría controlar 70% del comercio de todo el mundo. CumbreDeLasAméricas
Leer más »
La Jornada: Baja en tarifas eléctricas desaceleró la inflaciónReducción de tarifas eléctricas desacelera la inflación: INEGI_INFORMA En 7.65%, el índice anual a mayo. La baja se aplicó por la temporada de calor en el norte del país; siguen alzas en básicos. En mayo, el aguacate tuvo el mayor aumento de precio.
Leer más »
“Niña de napalm”, ¿cómo vive 50 años después de la foto que frenó la guerra?A sus 59 años, Phan Thi Kim Phúc recuerda cómo sintió aquel día “un dolor insoportable'; ayudó a crear una fundación que apoya a niños víctimas de guerra
Leer más »
La Jornada: Eduardo Matos y la civilización negadaOpinión de Francisco Javier Guerrero | Eduardo Matos y la civilización negada En México ha habido notables arqueólogos, como Román Piña Chán, Mari Carmen Serra, Enrique Nalda, Manuel Gándara y muchos más. Destaca Eduardo Matos Moctezuma, nacido en 1940.
Leer más »
La Jornada: Triunfa Morena y la esperanza de los trabajadoresOpinión de NGomezUrrutiaMX | Triunfa Morena y la esperanza de los trabajadores El triunfo de Morena muestra el ascenso de las ideas democráticas que velan por el bienestar general, la prosperidad compartida.
Leer más »