Opinión de Orlando Delgado Selley | La Cepal del siglo XXI Durante los pasados 14 años la Cepal recuperó vitalidad. La lectura de sus aportes analíticos y de sus propuestas de política se volvió necesaria e incluso gratificante.
os economistas que se formaban en la década de los 70 del siglo pasado disponían de un importante acervo intelectual latinoamericano que constituía una interpretación completa de la naturaleza del sistema capitalista.
En las décadas de los 70 del siglo pasado hubo una importante expansión de la literatura sobre el crecimiento producida por economistas latinoamericanos que, primero, desarrollaron el planteamiento de Cepal y, luego, elaboraron la teoría de la dependencia desde una perspectiva marxista. En general, se produjo una verdadera revolución teórica, conocida genéricamente como el estructuralismo latinoamericano. Pero no fue sólo un asunto teórico.
En la década de los 80 se impuso una contrarrevolución teórica, que terminó con el Estado benefactor en los países desarrollados y con el Estado desarrollista en los países periféricos.
Durante los pasados 14 años la Cepal recuperó vitalidad. La lectura de sus aportes analíticos y de sus propuestas de política –de nuevo, como en los años 70 del siglo pasado– se volvió necesaria e incluso gratificante. Otra vez remitirse a los aportes de la Comisión y discutir sus planteamientos se hizo parte de las deliberaciones de actores políticos interesados en un desarrollo autónomo, sostenible, incluyente y equitativo.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: La marcha wixárika en defensa de su territorioOpinión de Francisco López Bárcenas | La marcha wixárika en defensa de su territorio La marcha wixárika en defensa de su territorio sucede mientras en el país luchas similares son sometidas o reprimidas por redes de interés económicos y políticos.
Leer más »
Cuba otorga Orden de la Amistad a Carmen Lira, directora de La JornadaLa directora general de La Jornada, Carmen Lira Saade, fue condecorada por el gobierno cubano con la Orden de la Amistad, en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria como periodista y por los lazos solidarios que unen a este diario con la isla
Leer más »
La Jornada: La UE, preparada para una interrupción del envío de gas ruso: Comisión EuropeaExigir el pago en rublos, medida ante el robo de nuestras reservas: vocero Peskov
Leer más »
La Jornada: Pandemia: la quiebra de cero-covidOpinión de Jorge Eduardo Navarrete | Pandemia: la quiebra de 'cero-covid' Sería prematuro dar por fracasada a la política de covid-cero. Lo que resulta evidente es que supone sacrificios y costos cuantiosos para los que la instrumentan y para sus socios.
Leer más »
IMSS: Siglo XXI y La Raza, entre los cinco mejores hospitales de MéxicoSegún la lista de los mejores hospitales de México, el Centro Médico Siglo XXI y el Centro Médico Nacional La Raza ocupan, respectivamente, tercer y quinto lugar. Pertenecen al IMSS y atienden una gran cantidad de derechohabientes. | Vía: NewsweekEspanol.
Leer más »
La RNR denunció que AMLO recortó presupuesto para la erradicación de la violencia de géneroLa Red Nacional de Refugios reveló que el gobierno federal no ha liberado los recursos que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, a pesar de que cada dos horas una mujer es asesinada por el hecho de ser mujer
Leer más »