Opinión de Víctor M. Toledo | La corrupción de la ciencia en México Las tres décadas de neoliberalismo no sólo dejaron un país devastado, también crearon regímenes corruptos que trastocaron los ámbitos institucionales. La ciencia no fue una excepción.
stamos viviendo el pináculo
o la cresta de la corrupción en el mundo. El uso y abuso del poder político y económico, del conocimiento o de la posición jerárquica. La lista incluye empresarios, magnates, banqueros, empleados públicos, presidentes y primeros ministros, reyes, príncipes y princesas, sacerdotes, obispos y arzobispos, diplomáticos, rectores, gente de deportes, arte y ciencia y un largo etcétera.
todo conocimiento científico y técnico es moralmente bueno, pues sólo hay una Ciencia, inmaculada y al servicio del desarrollo, la paz y la humanidad . En las últimas décadas las corporaciones no sólo consolidaron sus propios cuerpos de ciencia y tecnología, sino que fueron penetrando, cooptando y poniendo a su servicio la ciencia realizada desde las universidades y tecnológicos públicos y privados y las instituciones gubernamentales .
En México, las tres décadas de neoliberalismo, la obscena complicidad entre el poder político y económico, no sólo dejaron un país devastado, también crearon regímenes corruptos que trastocaron buena parte de los ámbitos institucionales de la nación. Y la ciencia no fue la excepción.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Con al menos una dosis, 63% de la población en MéxicoLlegan esta semana a México 3 millones 417 mil vacunas anti COVID19
Leer más »
La Jornada: México SAMéxicoSA, columna de cafevega Rinde frutos ley que regula outsourcing | Con las dos iniciativas de reforma se canceló uno de los capítulos más vergonzosos (y los tuvo a pasto) de FelipeCalderon que cínicamente se autodenominaba 'presidente del empleo'
Leer más »
La Jornada: México SAMéxicoSA de cafevega | FMI: asignación selectiva de recursos En una suerte de nueva danza (selectiva) de los millones, ayer el FMI distribuyó entre las 190 naciones que lo integran alrededor de 650 mil millones de dólares.
Leer más »
La Jornada: Agota sobredemanda vacuna de Pfizer; cierra jornada con SinovacVideosLaJornada Jóvenes pernoctan afuera del Deportivo Xochimilco para asegurar su lugar y recibir la vacuna anti-Covid, que este día será de Sinovac, pues la sobredemanda de inmunizaciones provocó que se agotara el biológico de pfizer XochimilcoAl
Leer más »
La Jornada: Cemda y Greenpeace critican el trabajo de Albores en la Semarnat.SEMARNAT_mx, de Mary_Luisa_AG, sin brújula, acusan ambientalistas. Hay 'silencio total en torno al CambioClimático y asesinatos de activistas', señalan. 'Su actividad más visible es recorrer áreas naturales protegidas', critican CEMDA y greenpeacemx
Leer más »
La Jornada: Disminuye 11 por ciento la curva epidémica de Covid-19Bajó 11% la curva epidémica de Covid19: SSalud_mx Registró ayer 228 decesos más. Con relación al Plan Nacional de Vacunación, la Secretaría de Salud informó que el sábado se aplicaron 279 mil 498 dosis, para un acumulado de 80 millones 683 mil 665.
Leer más »