La Jornada: Levantar la mirada

México Noticias Noticias

La Jornada: Levantar la mirada
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 81 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 51%

Levantar la mirada, opinión de David Penchyna Grub. El mundo cambió. La vida cambió. La economía no. Ésta tendrá que soportar los embates de la incertidumbre a partir de acciones y decisiones concretas.

cambió radicalmente a partir de dos factores: la decisión de Arabia Saudita de presionar el mercado de hidrocarburos sobre la base de su producción y liquidez y la evolución del Covid-19 o coronavirus de epidemia en China a pandemia mundial. El efecto combinado de ambas ha sido brutal para los mercados globales, México incluido.

El mundo cambió. La vida cambió. La economía no. Ésta tendrá que soportar los embates de la incertidumbre a partir de acciones y decisiones concretas. No son tiempos para ganar, sino para perder lo menos posible; acotar riesgos, minimizar costos, paliar afectaciones. Está claro que 2020 estará marcado en términos de crecimiento por el coronavirus y la caída en los petroprecios.

Dentro del alud de malas noticias conviene destacar dos elementos que cambiron –para bien– en México en los años recientes: la despetrolización de las finanzas nacionales, que rondaba 90 por ciento de los ingresos del sector público a principios de los años noventa, y que hoy no llegan a la cuarta parte.

Es momento de activar políticas contracíclicas con un enfoque claro: la preservación y promoción del empleo. Para lograrlo, es imperativo un nuevo acuerdo entre el Estado y la iniciativa privada. En el caso específico del sector de hidrocarburos, la coyuntura presenta una oportunidad para dispersar el riesgo en la cadena de valor.

Para el sector servicios la palabra fundamental será el acceso a crédito. Nafin y las secretarías de economía de los estados tienen un papel relevante para que esto sea una realidad. En ese senti-do, ayudan mucho anuncios como el realizado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hace unos días para reactivar la construcción. La economía tiene motores que el Estado puede abonar a que no se apaguen.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lajornadaonline /  🏆 54. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Jornada: La SEP adelanta y extiende las vacaciones de Semana SantaLa Jornada: La SEP adelanta y extiende las vacaciones de Semana SantaCovid_19mx: adelanta la SEP_mx vacaciones para 36.6 millones. Asueto del 23 de marzo al 17 de abril; recuperarán las dos semanas adicionales.
Leer más »

La Jornada: No puede lavarse las manos 40% de la población mundial: UnicefLa Jornada: No puede lavarse las manos 40% de la población mundial: UnicefSin forma de lavarse manos, 3 mil millones en el orbe: UNICEF. Ya son más de 156,396 contagios y 5,833 muertos en al menos 137 naciones. PandemiaCoronavirus Covid19
Leer más »

La Jornada: El impacto de la crisis será grave, reconoce el presidente españolLa Jornada: El impacto de la crisis será grave, reconoce el presidente españolEl impacto de la crisis será 'grave', reconoce el presidente español. Toda España, bajo un mando único; restringe tránsito a 46 millones. PandemiaCoronavirus Covid_19
Leer más »

La Jornada: Pedro Hernández, nuevo dirigente de la sección 9 del SNTELa Jornada: Pedro Hernández, nuevo dirigente de la sección 9 del SNTEPedro Hernández Morales, nuevo líder de la sección 9 del SNTE en la capital. En su plan de trabajo, consolidar basificación de docentes y atender demandas de pensionados.
Leer más »

La Jornada: La Fed baja su tasa de referencia a nivel no visto desde 2008La Jornada: La Fed baja su tasa de referencia a nivel no visto desde 2008Baja la Fed su tasa a 0% para contener efectos del Covid_19. Busca alentar préstamos a fin de que la economía de EU no decaiga.
Leer más »

La Jornada: Covid-19 y la economía mundialLa Jornada: Covid-19 y la economía mundialLaJornadaOpina Covid_19 y la economía mundial | Sería contraproducente que gobiernos intentaran utilizar a su favor la contingencia con propósitos de guerra comercial o financiera, particularmente si se considera el afán de Trump por derrotar a China.
Leer más »



Render Time: 2025-04-14 03:24:07