Termina la contingencia ambiental en el valle de México; llaman a evitar uso del auto. Se esperan aún 10 días con altos niveles de ozono entre abril y mayo, alerta la CAMegalopolis Transporte e incendios elevan 11% la contaminación.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis suspendió anoche las medidas aplicadas el miércoles debido a la calidad del aireocasionada por los altos niveles de ozono en el valle de México, por lo que levantó el doblepara este viernes, así como las medidas de reducción de emisiones aplicables al sector industrial. Sin embargo, estimó que se esperan entre siete y 10 días con altos índices de ozono en lo que queda de abril y mayo.
Agregó que la información meteorológica más reciente indica que el sistema de alta presión que ocasionó estabilidad atmosférica disminuirá su influencia sobre el centro del país, con el desplazamiento hacia la costa del Pacífico, por lo que las condiciones de ventilación mejorarán aunque se esperan concentraciones de ozono que generarán mala calidad del aire.
En una videoconferencia que ofreció por la mañana, el titular de la Came, Víctor Hugo Páramo, dijo que, debido a la pandemia, la circulación de vehículos aún es menor entre 20 y 25 por ciento a los que transitan normalmente en la región.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Artista hace una memoria íntima de la pandemia con primeras planas de La JornadaJornadaLaboral recrea en lona la memoria íntima de la pandemia DamiánOrtega borda elementos básicos de 18 portadas de LaJornada Se volvieron una especie de calendario de las noticias que retratan la emergencia, dice el artista.
Leer más »
La Jornada: La reparación de la línea 12 se cubrirá con la póliza contratada, afirma SheinbaumLa reparación de Línea12 se cubrirá con la póliza contratada: Claudiashein La prioridad es atender a los afectados y determinar las causas, afirma la mandataria capitalina, quien se reunió con directivos de la empresa DNV, que hará el peritaje externo.
Leer más »
La Jornada: Reconocen a Marco Peláez, fotógrafo de La Jornada, con el premio Walter ReuterGanó el primer lugar en la categoría de Fotografía y caricatura con la imagen Marcas de la pandemia // El retrato de la enfermera anunció la proporción que tomaría el Covid-19; fue usada de estandarte en varios medios internacionales, cuenta en entrevista
Leer más »
La Jornada: Declaran la extinción del glaciar Ayoloco ubicado en la cumbre del IztaccíhuatlAdiós a la nieve en el Iztaccíhuatl Declaran la extinción del GlaciarAyoloco ubicado en la cumbre del volcán, donde la UNAM_MX colocó una placa. Su extinción impacta en la disponibilidad de agua y regulación del clima, destacan expertos.
Leer más »
La Jornada: La Rebelión de Abril, tres años después, ¿puede derrotar a la dictadura?La Rebelión de Abril, 3 años después, ¿puede derrotar a la dictadura?, opinión de cefeche Estableció en Nicaragua un parteaguas. Marcó el principio del fin de la dictadura Ortega-Murillo, pero sigue aplastado por el estado policial sin haber democracia.
Leer más »