Al menos 16 millones de niñas y adolescentes en el mundo nunca asistirán a la escuela, reporta la UNESCO_es.
Domingo 8 de marzo de 2020, p. 4
En México, como en el resto de América Latina, el organismo multinacional reporta incremento en el número de niñas que logran matricularse en la educación y concluir sus estudios. Sin embargo, también advierte que la escuela es reproductora deque van formando la percepción de éxito en determinados campos del saber, donde las niñas y adolescentes se mantienen en desventaja frente a los varones, como en ciencias y matemáticas.
No obstante, por subsistema educativo se detectan diferencias. En educación básica, de los 25 millones 493 mil 702 alumnos matriculados, 12 millones 566 mil 924 son niñas en prescolar, primaria o secundaria, cifra menor en 359 mil 854, en comparación con la matrícula varonil. En primaria la diferencia aún es mayor, pues de los 13 millones 972 mil estudiantes que acuden a las aulas, 6 millones 865 mil son niñas y 7 millones 107 mil son niños. En secundaria, se reportaron 3 millones 200 alumnas, y 3 millones 272 mil estudiantes varones.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: La desigualdad es lo que ha desatado la violencia: AMLODesigualdad, raíz de la violencia contra las mujeres: AMLO. Aquí, niñas y adolescentes corren peligro sólo por serlo: SavetheChildren.
Leer más »
La Jornada: Empleadas de la Corte, a favor de la justicia con perspectiva de géneroEmpleadas de la SCJN, a favor de la justicia con perspectiva de género. Ministra YasminEsquivel_ pide no parar hasta que se indague todo feminicidio.
Leer más »
La Jornada: Prisioneros del machismo: la maté porque era míaPrisioneros del machismo: la maté porque era mía, opinión de Marcos Roitman Rosenmann. Somos parte del problema: la opresión de género. Tenemos conductas discriminatorias, hirientes e hipócritas con las mujeres. Somos homófobos, machistas y misóginos.
Leer más »
La Jornada: Celebran 20 años de vigencia gráfica de Toledo en la Galería Juan MartínAbren hoy una exposición que reúne 158 obras del pintor y activista // Cultivó las técnicas de aguafuerte, aguatinta, punta seca, xilografía, litografía e intaglio // El último grabado que recibió ese recinto es una primicia: Tres beisbolistas // La muestra concluirá en mayo
Leer más »
La Jornada: Imparable, la caída de los mercados financieros mundialesCreciente temor por coronavirus tira crudo y peso. La mezcla mexicana se vendió en 35.75 dólares; su menor nivel en 36 meses. El PEF lo calculó en 49.
Leer más »
La Jornada: La esperanza de vida disminuirá 4 años por sobrepeso y obesidadLa esperanza de vida disminuirá 4 años por sobrepeso y obesidad. Desde niños se favorece el consumo de comida y bebidas ultraprocesadas.
Leer más »