Opinión de Ilán Semo | Sorpresas te da la crisis Existen pocos países con las condiciones para aliviar las derivas del actual gigantesco boquete en la economía mundial. México es uno de los principales, si no, el principal.
ace ya tres décadas, el salinismo intuyó que una parte sustancial de la producción industrial de los países centrales se desplazaría a ciertas naciones periféricas. En particular, a aquellas capaces de contar con las condiciones materiales mínimas para hacer frente al desafío: infraestructura, redes de comunicación, suministro de energía, etcétera. Pero, sobre todo, con una fuerza de trabajo adecuada a las nuevas circunstancias.
En principio, fue China la que capitalizó el reorden productivo general. Prácticamente se convirtió en la fábrica del mundo. Sin embargo, la crisis provocada por la pandemia han trastocado las condiciones que hicieron posible su supremacía. Las rigurosas políticas sanitarias de Pekín interrumpieron a tal grado los suministros que hoy, en los anaqueles de Berlín, París y Nueva York faltan bienes elementales. Ni hablar de productos más complejos.
Existen pocos países con las condiciones para aliviar las derivas de este gigantesco boquete en la economía mundial. México es uno de los principales, si no, el principal. Se encuentra a un paso de Estados Unidos y Canadá y cuenta con las condiciones materiales mínimas para recibir industrias de toda índole. Y lo más decisivo: una fuerza de trabajo calificada como pocas en el mundo.
La semana pasada, especialistas financieros internacionales definieron las posibilidades de que la inversión mundial fluya a México de forma masiva no sólo como
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Peña Nieto: una rendija a la justiciaLaJornadaOpina Peña Nieto: una rendija a la justicia Sería deseable que las indagatorias aisladas dieran paso a un macrojuicio en el cual se integren y vinculen los casos de ex funcionarios que traicionaron sus deberes.
Leer más »
Katya Echazarreta, la primera mexicana en ir al espacio, recibe la Llave de la CiudadDurante un evento realizado en la Antigua Escuela de Medicina en el Centro Hist\u00f3rico, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entreg\u00f3 la Llave de la Ciudad a Katya Echazarreta; la mandataria capitalina reconoci\u00f3 la labor y el talento de la primera mexicana en ir al espacio y asegur\u00f3 que Katya es una \u201chero\u00edna de M\u00e9xico\u201d, adem\u00e1s hizo un llamado a todas las ni\u00f1as y j\u00f3venes de la ciudad a cumplir sus sue\u00f1os.
Leer más »
La CDMX será la primera ciudad de América Latina en recibir la Copa del MundoEl trofeo llegará primero a la capital mexicana durante octubre. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que habrá celebraciones alrededor de este evento.
Leer más »
Paquete contra la carest\u00eda contuvo la inflaci\u00f3n 2.6%, aseguran en la ma\u00f1aneraEl secretario de Hacienda, Rogelio Ram\u00edrez de la O, asegur\u00f3 que la inflaci\u00f3n en M\u00e9xico ser\u00eda 2.6 puntos porcentuales m\u00e1s alta si el gobierno no hubiera implementado el Paquete contra la inflaci\u00f3n y la carest\u00eda.
Leer más »
La Casa Blanca nombra un coordinador para la respuesta a la viruela del mono en EUEl nombramiento de Robert Fenton al frente de este nuevo equipo se da en un momento en el virus se propaga en Estados Unidos y la Administración del presidente, Joe Biden, busca intensificar la respuesta gubernamental a la situación sanitaria.
Leer más »