¿Todavía es posible pensar con complejidad? Opinión de Boaventura de Sousa S. Si vivimos permanentemente en guerra a pesar de que la gente común del mundo quieren vivir en paz, ¿no es hora de que tengamos una voz organizada y global que se haga escuchar?
▲ Médicos tratan de salvar la vida de un pequeño de 18 meses, herido durante un bombardeo en Mariupol.omo la crisis global causada por la pandemia no es suficiente, el mundo acaba de entrar en una nueva y grave fase de deriva bélica, que podría sumergirlo en una crisis aún mayor.
En el eje del Atlántico Norte, la polarización de opiniones es tal que ya no es posible introducir complejidad en la discusión, posición muy similar a la vivida inmediatamente después del 11-S. Cualquier posicionamiento que contextualice o problematice se considera traición. Vladimir Putin también tiene seguidores igualmente primarios. Algunos sectores de izquierda se negaron a condenar la invasión de Ucrania.
En estas condiciones, ¿es posible pensar? ¿Es posible mirar esta crisis como el ahora de una larga historia que, además de las causas próximas, incluye las lejanas y amplía tanto el número de agresores como el de víctimas? ¿Será de alguna utilidad tal ejercicio mientras mueren vidas inocentes? ¿Por qué no actuar en lugar de pensar? ¿Por qué no dirigir las energías de la indignación hacia manifestaciones masivas en todo...
En cuanto al futuro, dos notas. La primera es sobre las consecuencias de la probable humillación rusa. Estados Unidos no estaba satisfecho con el fin de la Unión Soviética ni con ver a Mijail Gorbachov haciendo el comercial de Pizza Hut en la televisión rusa en 1998.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Suspenden partidos de la jornada 9 por actos violentos en QuerétaroPor gresca, aficionados bajaron a la cancha; la LigaMx suspende la jornada dominical. Anticipa MikelArriolaP revisión a fondo de protocolos de seguridad. Anunció que duelos entre Pumas y Mazatlán, Pachuca y Tigres, Tijuana y San Luis fueron suspendidos.
Leer más »
La Jornada: Scholz: fuerza militar de la OTAN no intervendrá en la zona de conflicto'Escalada dramática' si interviene la OTAN, advierte Alemania Sostienen llamada el jefe del Kremlin y el canciller germano OlafScholz Nos dejan solos de forma deliberada al no cerrar el cielo, reprocha el presidente ucranio, VolodymirZelensky
Leer más »
La Jornada: La recuperación económica de México no está agotadaNo se ha agotado el ciclo de recuperación: Hacienda_Mexico El GobiernoMX invertirá casi un billón de pesos en proyectos que detonen el desarrollo económico en las zonas más rezagadas del país, por lo que la participación de la IP es 'esencial'.
Leer más »
La Jornada: La otra guerraLaJornadaOpina La otra guerra. Compañías de medios globales y los gigantes de Internet no se mueven como agentes neutrales, sino como parte integral del aparato de poder de Occidente Se omiten intentos por desenterrar las causas detrás del conflicto.
Leer más »
La Jornada: A mí no me impuso la cúpula económica, soy un Presidente legal: López ObradorNo fui impuesto por la cúpula económica ni por los medios: lopezobrador_ Soy un Presidente legal y legítimamente electo por el pueblo, subraya. Reconoce a CarlosSlim por defender su investidura frente a los ataques de la iniciativa privada (IP).
Leer más »