Ucrania: la recolonización. Opinión de MaciekWizz En la historia global del colonialismo las distancias del lugar y del tiempo no son tan grandes como parecería.
, más que un ente cultural y político con una formación y agencia propia ; 2) dada esta historia y la naturaleza de la expansión colonial de ambas potencias −de carácter eliminacionista y de asentamientos orientado a borrar la presencia histórico-cultural y física de la población colonizada que igualmente ponía una fuerte resistencia−, hay paralelas directas con la historia del Sur global y del colonialismo occidental .
Después de que la Rus de Kiev fue destruida por los mongoles, los lituanos se apoderaron de ella y Ucrania se volvió una pieza de canje en la unión polaco-lituana, quedando finalmente con la corona polaca . En la Era del Descubrimiento, Polonia, convertida gracias a su nueva colonia en, vendía el trigo a lo largo del globo por oro y plata del Nuevo Mundo. El trabajo de los siervos ucranios era parte integral de los circuitos del capital global.
Jmelnitski entregó luego los cosacos a Rusia , pero en esta alianza no les ha ido nada mejor. La parte occidental de Ucrania quedó con Polonia hasta su partición definitiva en 1795 pasando luego, en las mismas condiciones coloniales, a Austro-Hungría, de nuevo a Polonia y finalmente a la URSS .
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Republicanos exigen reconsiderar la posición de EU ante integración de Ucrania a la OTAN: Jesús EsquivelAnte el apoyo de Estados Unidos para que Finlandia se integre a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), legisladores republicanos pidieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconsiderar la posible adhesión de Ucrania a dicha agrupación, esto a pesar de que el principal argumento del presidente de Rusia, Vladimir Putin, para invadir el territorio ucraniano el pasado 24 de febrero fue justamente la posibilidad de que dicha nación se uniera a la OTAN, señaló Jesús Esquivel. Ante una posible reacción de Moscú ante la llegada de Finlandia a la organización, el Pentágono ya está ideando una estrategia de defensa para el país europeo, agregó. \r\n
Leer más »
Potencias cierran filas con Ucrania y la Unión Europea le ayudará a ganar la guerra
Leer más »
La Jornada: Fallas de origen de la línea 12 se resolverán con la rehabilitación: SheinbaumLa L12 del MetroCDMX será muy confiable: Claudiashein 'En la rehabilitación se resuelven las fallas de origen del tramo elevado', afirma. 'Garantizados, mayores estándares de seguridad'. Hay 'apoyo de renombrados especialistas en ingeniería', indica.
Leer más »
La Jornada: En la ciudad hay vigilancia permanente para detectar la afección: Ochoa MorenoEn la CDMX hay vigilancia permanente para detectar la hepatitisinfantil: Jorge Ochoa Moreno. Desde hace dos semanas la capital del país está en alerta epidemiológica, destaca el director de los Servicios de Salud Pública de la SSaludCdMx
Leer más »
La Jornada: Murió la mezzosoprano española Teresa Berganza, mito de la ópera del siglo XXMurió la mezzosoprano española TeresaBerganza, mito de la ópera del siglo XX. Uno de sus papeles estelares fue el de Carmen, que la convirtió en la sucesora involuntaria de MaríaCallas Fallece en un pueblo de la sierra madrileña, a los 89 años.
Leer más »
La Jornada: La gira de AMLO y el liderazgo de MéxicoOpinión de aguerraguerra | La gira de AMLO y el liderazgo de México Si EU escuchara a AMLO, que llama a iniciar una nueva etapa de diálogo en América sin hegemonías, y desiste de su actitud excluyente, Biden daría un primer paso en la dirección correcta
Leer más »