Vuelve el tiempo de la izquierda con Lula, opinión de emirsader La izquierda debe presentarse en Brasil como la única fuerza que una a la mayoría para afirmar la democracia, crecer la economía, afrontar desigualdades, recuperar su imagen en el mundo.
Ea la vida política remplaza los términos de los enfrentamientos políticos. El centro de los choques estaba en el marco de la derecha, entre Bolsonaro y los sectores de derecha que, apoyando su política económica, se apartan de su estilo de gobierno. Entre Bolsonaro y el Poder Judicial, Bolsonaro y el Congreso, y Bolsonaro y los medios.
La reaparición de Lula cambia los términos de los debates y enfrentamientos. El que políticos de derecha como FHC, Delfim, Rodrigo Paes, Gilberto Kassab, eligieran votar por Lula en la segunda vuelta, representa una importante deserción de la derecha y la voluntad de considerar a Lula como opción menos mala, frente a Bolsonaro.
La izquierda necesita comprender la posibilidad que se le presenta y estar a la altura de los desafíos. Primero, como subraya Lula, centrarse en las necesidades urgentes de la población: ayuda de emergencia, empleo, vacunas. Identificarse con las urgencias de las mayorías, abandonadas por el gobierno.de Bolsonaro.
Más allá de esta posibilidad, que podría salvar a Brasil del sufrimiento actual, la izquierda debe pensar en la posibilidad de que la disputa política desemboque en las elecciones de 2022. Para este momento, la primera actitud responsable de la izquierda tiene que ser la de la unidad de todas las fuerzas, que hoy sólo puede darse en torno a Lula, el gran candidato de la izquierda.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Artista hace una memoria íntima de la pandemia con primeras planas de La JornadaJornadaLaboral recrea en lona la memoria íntima de la pandemia DamiánOrtega borda elementos básicos de 18 portadas de LaJornada Se volvieron una especie de calendario de las noticias que retratan la emergencia, dice el artista.
Leer más »
La Jornada: La reparación de la línea 12 se cubrirá con la póliza contratada, afirma SheinbaumLa reparación de Línea12 se cubrirá con la póliza contratada: Claudiashein La prioridad es atender a los afectados y determinar las causas, afirma la mandataria capitalina, quien se reunió con directivos de la empresa DNV, que hará el peritaje externo.
Leer más »
La Jornada: Marco Antonio Cruz, fotógrafo fundador de La Jornada, murió ayer a los 63 añosFalleció el fotógrafo MarcoAntonioCruz, fundador de LaJornada Enfocó con su lente a la vida cotidiana y momentos históricos del país, como la elección presidencial de 1988, el levantamiento del EZLN en 1994 y el terremoto de 1985.
Leer más »
La Jornada: Reconocen a Marco Peláez, fotógrafo de La Jornada, con el premio Walter ReuterGanó el primer lugar en la categoría de Fotografía y caricatura con la imagen Marcas de la pandemia // El retrato de la enfermera anunció la proporción que tomaría el Covid-19; fue usada de estandarte en varios medios internacionales, cuenta en entrevista
Leer más »
La Jornada: Sudamérica, la tragedia de la descoordinaciónLaJornadaOpina Sudamérica, la tragedia de la descoordinación. Las medidas adoptadas por los gobiernos para atajar la tercera ola de la pandemia responden a su realidad específica, cultural y los recursos económicos de los que cada uno puede echar mano.
Leer más »