Morelos | Xoxocotla cumple un año sin agua, por deuda con CFEmx; afectados, 40 mil habitantes
Cuernavaca, Mor., El municipio indígena de Xoxoco-tla cumplió un año sin tener agua en la mayoría de las 6 mil 300 tomas que surten el líquido a unos 40 mil habitantes, debido a que la Comisión Federal de Electricidad les cortó el suministro de energía desde junio de 2021.
Según el comité local de agua, esta demarcacación se quedó sin el servicio en plena pandemia de covid-19, pues el comité municipal anterior dejó de pagar en 2019 un millón 700 mil pesos a la CFE; pero ahora, dijeron, a más de dos años de distancia, la compañía quiere que se paguen más de 6 millones de pesos porAnte esta situación, los pobladores solicitaron al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y al presidente Andrés...
Los inconformes advirtieron que no contar con el recurso natural podría propagarse alguna enfermedad entre la gente, porque hay lugareños que han optado por hervir el líquido de un canal de aguas negras para lavar ropa y trastes.., sólo que les cobren lo que es justo para que vuelva a tener agua en sus viviendas este pueblo donde la mayoría de los residentes se mantiene de sembrar maíz, cacahuate y amaranto.
Asimismo, explicaron que desde que la CFE les cortó la energía eléctrica en junio del 2021, sólo el manantial Chihuahuita, que viene de Tetecalita, municipio de Emiliano Zapata, les abastece por gravedad, pero esta agua no logra llegar a las casas de la demarcación. Solamente se llena un depósito donde la gente acude con sus cubetas o tambos; sin embargo, el recurso resulta insuficiente y sólo alcanza para un 10 por ciento de las familias de Xoxocotla.
El 30 de mayo habitantes de este municipio bloquearon por 10 horas la carretera federal Cuernavaca-Puente de Ixtla, entre otras cosas, para exigir que los gobiernos federal y estatal intervinieran para solucionar esta problemática; no obstante, hasta ahora nadie les ha brindado asesoría o ayuda alguna.