La Ley de Hierro de la Oligarquía de Robert Michels

Política Noticias

La Ley de Hierro de la Oligarquía de Robert Michels
Robert MichelsLey De Hierro De La OligarquíaPartidos Políticos
  • 📰 heraldodemexico
  • ⏱ Reading Time:
  • 84 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 54%
  • Publisher: 63%

Este texto analiza la teoría de la 'Ley de Hierro de la Oligarquía' propuesta por Robert Michels, un pensador influyente del siglo XX. Michels argumenta que, tanto en sistemas democráticos como en autocráticos, el poder inevitablemente se concentra en manos de una minoría privilegiada dentro de las organizaciones. La ley se sustenta en tres argumentos: la burocratización, la aparición de 'especialistas' e imprescindibles, y la tendencia de las masas a buscar un líder.

Robert Michels , uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, miembro de una familia acaudalada, estudió sociología y ciencia política en las universidades de Leipzig, Múnich, y Halle-Wittemberg. Fue discípulo de Max Weber y de Vilfredo Pareto .

Este proceso de demanda del escenario político y de la cambiante realidad social impone una especie de dicotomía entre eficiencia y democracia interna, privilegiándose la primera que demanda un liderazgo fuerte, con la natural concentración de facultades al precio de excluir a la mayoría de las decisiones, reduciéndose la participación directa de los integrantes y convirtiéndose en insignificantes sus puntos de vista.

Por si fuera poco, la propia psicología de las masas abona al liderazgo conductor, dado que son apáticas e incapaces de superar obstáculos y problemas por sí mismas. De modo que prefieren un líder, y tienden a ser dependientes, asumiendo el culto de la personalidad. Su única intervención-función se limita a ocasionalmente a escoger y elegir a sus representantes, que en realidad son sus dirigentes.

Así las cosas: “La organización es lo que da origen a la dominación de los elegidos sobre los electores, de los mandatarios sobre los mandantes, de los delegados sobre los delegadores. Quien dice organización dice oligarquía”. Para Michels la democracia directa es inviable o al menos solo aplicable en una escala reducida. La democracia requiere del principio de delegación.

Michels rechaza que la masa tenga aptitudes para reflexionar sobre el accionar de los líderes, ya que la plebe es siempre influida por la elocuencia de los oradores populares. La adhesión de las masas a los líderes surge de improviso, en el caos propio de atmósferas emocionales poco reflexivas e incondicionalmente.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

heraldodemexico /  🏆 31. in MX

Robert Michels Ley De Hierro De La Oligarquía Partidos Políticos Democracia Burocracia

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Comisión de Hacienda aprueba la Ley de Ingresos y la Ley Federal de DerechosComisión de Hacienda aprueba la Ley de Ingresos y la Ley Federal de DerechosLas metas establecidas por Hacienda serán difíciles de cumplir, advierte la oposición
Leer más »

Avanza en comisiones del Senado Ley Federal de Derechos y Ley de Ingresos 2025Avanza en comisiones del Senado Ley Federal de Derechos y Ley de Ingresos 2025En comisiones del Senado, avanza la Ley Federal de Derechos y Ley de Ingresos 2025.
Leer más »

Estado presenta desistimientos al Código Fiscal, Ley de Alcoholes y Ley de Hacienda de NLEstado presenta desistimientos al Código Fiscal, Ley de Alcoholes y Ley de Hacienda de NLUlises Carlín, consejero jurídico del Estado, entregó la solicitud de desistimiento en la Oficialía de Partes del Congreso.
Leer más »

Senado aprueba reformas a la Ley del Infonavit y Ley Federal del TrabajoSenado aprueba reformas a la Ley del Infonavit y Ley Federal del TrabajoLa iniciativa fue mandada por Sheinbaum
Leer más »

Comisiones del Senado aprueban tres nuevas leyes de la reforma al Poder JudicialComisiones del Senado aprueban tres nuevas leyes de la reforma al Poder JudicialEl senado aprobó nuevas leyes de la reforma al Poder Judicial, Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Carrera Judicial y Ley de Responsabilidades.
Leer más »

Comisiones del Senado aprueban tres iniciativas para reglamentar la reforma judicialComisiones del Senado aprueban tres iniciativas para reglamentar la reforma judicialSe espera que mañana jueves la Ley Orgánica del PJ, la Ley de Carrera Judicial y la modificación de la Ley de Responsabilidades Administrativas sean votadas en el Pleno.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 11:13:34