Hace seis siglos, los pueblos mesoamericanos practicaron la observación y el análisis de la Luna 🌙. ¿Qué importancia tenía para ellos? UNAM100AñosDeMuralismo
La versión científica del arqueoastronómo de la UNAM, Jesús Galindo Trejo, afirma que este hecho pudo ser interpretado como una manifestación divinaEl 21 de abril de 1325, de las 11:00 a las 11:06 horas, año de la fundación de México-Tenochtitlan, la Luna cubrió el Sol.
Aun cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 20 de julio como Día Internacional de la Luna, para conmemorar el aniversario del primer aterrizaje de seres humanos pertenecientes a la Misión Lunar Apolo 11 en 1969, y con ello sensibilizar a la comunidad internacional acerca de la importancia de la exploración y utilización sostenibles de la Luna, los pueblos mesoamericanos desde más de seis siglos atrás practicaron su observación y...
“Si en una Luna llena observamos sus mares, distinguiremos que semeja un conejo: su cuerpo, su cola, esto no solo fue observado por culturas orientales, sino también por los mesoamericanos. Es el Conejo de la luna, que hace dibujar el Padre Sahagún, cronista del siglo XVI. De hecho, cuando vemos salir a la Luna, el conejito está de pie, y cuando se mete lo hace de cabeza”, detalló.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La NASA retrasa la misión VIPER que buscará agua en la LunaEl agua en la Luna tendrá que esperar. La NASA anunció un retraso en la misión VIPER, una de las más importantes del programa Artemisa.
Leer más »
ViX+ abarcará el mito, la verdad y la leyenda en la serie María Félix, La DoñaLa serie es protagonizada por Sandra Echeverría, Ximena Romo y Abril Vergara, quienes se turnan para interpretar a Félix desde su infancia hasta que tenía más de 80 años; llegará a ViX+ el próximo 21 de julio.
Leer más »
Registra la UNAM el mayor número de certificaciones y acreditaciones internacionales ISO - Gaceta UNAMCon 313 laboratorios y áreas certificadas bajo las normas ISO, la UNAM es la institución de educación superior con el mayor número de estos reconocimientos internacionales en México y posiblemente en el mundo. Conoce más UNAM100AñosDeMuralismo
Leer más »
La UNAM lanza curso virtual y gratuito de ortografía ¡con certificado!El curso “Ortografía para principiantes”, está diseñado para profundizar en el uso de la ortografía en el idioma español. Con una duración de 20 horas, este curso impulsado por la Facultad de Estud…
Leer más »
La concepción del arte popular varía a lo largo del tiempo | UNAM GlobalSarapes, rebozos, figuras de piedra y vidrio soplado. ¿Cómo se define el arte popular? A propuesta del IIEs_UNAM, un equipo multidisciplinario desarrolla un glosario de términos de acuerdo con el periodo histórico y la región UNAM100AñosDeMuralismo
Leer más »