Este artículo explica cómo la marca de agua se utiliza para proteger la propiedad intelectual, tanto en el mundo físico como en el digital.
En Internet, por ejemplo, circulan millones de imágenes, las cuales son prácticamente todas de libre acceso. Sin embargo, hay algunas que son la propiedad intelectual de alguien y para protegerse, les ponen una marca de agua dentro de la propia imagen. CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Uno de los mecanismos existentes para proteger contenidos y propiedad intelectual es la llamada “ marca de agua ”.
Ésta puede verse, por ejemplo, en los billetes de diversas denominaciones, que a contraluz se observa una leyenda que está como fusionada con la imagen original del billete. De esta manera, si alguien quiere falsificar el papel moneda, hallará difícil hacer estas marcas y con simplemente poner el billete a contraluz, podremos saber si es apócrifo o no. Se le llama así porque la leyenda es como transparente dentro de la imagen original. En Internet, por ejemplo, circulan millones de imágenes, las cuales son prácticamente todas de libre acceso. Sin embargo, hay algunas que son la propiedad intelectual de alguien y para protegerse, les ponen una marca de agua dentro de la propia imagen. Es decir, la imagen se puede ver, pero tiene sobrepuesta una leyenda que la hace inutilizable a terceros para fines probablemente comerciales. Muchas empresas que producen fotografías para uso comercial ponen marcas de agua en todas sus imágenes. Así, si alguien quiere usar alguna de ellas, puede usar las fotografías con las marcas de agua y cuando el resultado sea el que se desea, se puede comprar la fotografía en cuestión, con sus correspondientes derechos para su uso.Otras veces, la marca de agua sirve para que simplemente decirle a la gente de dónde salió la imagen que estamos viendo o darle los créditos al autor de la misma. Esto se hace ya desde hace mucho tiempo no sólo con imágenes fijas, sino incluso con video
Propiedad Intelectual Marca De Agua Protección De Contenidos Imágenes Videos
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Primera planta de purificación marca el inicio del programa ‘Agua Bienestar’Comunicólogo y periodista, egresado de la FES Aragón de la UNAM, con experiencia en temas sociales, urbanos, de movilidad y alcaldías, hasta la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Leer más »
CDMX lanza programa Agua Bienestar para combatir escasez de aguaLa jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró la primera planta de producción de garrafones del programa Agua Bienestar, con el objetivo de atender la escasez de agua en zonas de la capital. El programa, que comenzará a distribuir garrafones a un costo de 5 pesos el 6 de enero, busca ayudar a las familias con menos recursos que viven en zonas con infraestructura de suministro insuficiente.
Leer más »
Clara Brugada inaugura planta purificadora en la CDMXLa jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró una planta purificadora en instalaciones del otrora Sacmex (ahora Secretaría de Gestión Integral del Agua), con una producción inicial de 3 mil garrafones de agua potable al día. El agua costará 85 pesos por garrafón (80 pesos por el agua purificada + 5 pesos por el envase). Los recursos obtenidos se destinarán al mantenimiento de la infraestructura hidráulica de la ciudad. Brugada destacó que este programa, Agua Bienestar, es una solución parcial a la escasez de agua y que se necesita abordar la problemática de fondo con medidas como la sectorización, redistribución, infraestructura, equilibrio hídrico y sustentabilidad.
Leer más »
Tecnología avanzada para el agua: la CDMX lanza el C5 del Agua y la línea H2OComunicólogo y periodista, egresado de la FES Aragón de la UNAM, con experiencia en temas sociales, urbanos, de movilidad y alcaldías, hasta la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Leer más »
Instalan sistema de capacitación de agua pluvial en escuela de Neza para enfrentar escasez de aguaEl alcalde Adolfo Cerqueda inauguró un sistema de captación de agua de lluvia en una escuela de Nezahualcóyotl que beneficiará a 100 personas.
Leer más »
Remolinos de agua: un peligro oculto en el aguaEste artículo informa sobre los remolinos de agua, fenómenos naturales que pueden formarse en ríos y lagos, y que representan un riesgo importante para los bañistas y los practicantes de deportes acuáticos. Se destaca la importancia de utilizar chalecos salvavidas y de informarse sobre las corrientes del lugar antes de realizar actividades acuáticas.
Leer más »