La mayoría de las armas recuperadas en México provienen de Estados Unidos

Noticias Noticias

La mayoría de las armas recuperadas en México provienen de Estados Unidos
ArmasTráfico De ArmasMéxico En El Mundo
  • 📰 vanguardiamx
  • ⏱ Reading Time:
  • 149 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 84%
  • Publisher: 84%

Un informe de la ATF revela que el 74% de las armas del crimen internacional rastreadas en México entre 2017 y 2021 provienen de Estados Unidos, especialmente de los estados de Texas, Arizona y California.

La mayoría de las armas recuperadas en México proviene de Estados Unidos , revela un informe de la Evaluación Nacional de Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA) de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), según el cual, las armas de fuego que vienen de Estados Unidos y recuperadas en México entre 2017 y 2021 representaron el 74% del total de armas del crimen internacional rastreadas hasta un comprador.

Los cuatro estados mencionados en el informe son: Arizona, California, Nuevo México y Texas; armamento que termina en territorios del Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sólo entre 2022 y 2023, el 36% de las armas usadas en delitos en México tuvieron su origen en un comprador en Estados Unidos. Dichas armas no formaban parte de las exportaciones legales de armas a México. Aunque son cuatro los estados de donde más provienen las armas estadounidenses que terminan usándose en delitos en México, son tres los que más destacan. Según el estudio, entre 2022 y 2023, el 43% de las armas usadas por el crimen organizado en México provenían de Texas; el 22% de Arizona y el 9% de California. De acuerdo con el reporte, el 82% de las armas de Estados Unidos recuperadas en México terminan en zonas controladas por el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. La ATF identifica cinco rutas principales de tráfico de armas hacia México, y que representan el 32% de todos los aseguramientos: - De Arizona a Sonora; - De Texas a Tamaulipas; - De Texas a Nuevo León; - De Texas a Chihuahua; - De Texas a Guanajuato. El informe destaca que en 2023, “las interdicciones de la ATF en dirección sur aumentaron un 86% con respecto al año anterior”. Entre 2017 y 2023 se detectó una disminución en el porcentaje de armas traficadas por comerciantes, al pasar de 74% en 2017 a menos de 66% en 2023. En contraste, aumentó el porcentaje de armas transferidas por fabricantes (de 5% a poco más de 13% en el mismo periodo). Sobre el tipo de armas que se han recuperado en México, el informe menciona las pistolas como las más frecuentemente recuperadas. De un total de 50 mil 409 armas recuperadas entre 2022 y 2023, el 50% (25 mil 355) eran pistolas; el 33% eran rifles (16 mil 368); el 9% eran revólveres (4 mil 6 19) y el 6% eran escopetas (2 mil 793). El arma de fuego recuperada con mayor frecuencia fue la pistola Glock de 9 mm, que representó el 4% (2 mil 70 unidades) del total de armas aseguradas. La mediana del tiempo transcurrido entre la compra y la comisión del crimen en las armas rastreadas en México fue de 5.6 años. Algo más del 14% (2 mil 583) de las armas rastreadas se recuperaron menos de un año después de la última compra conocida, mientras que más del 33% (6 mil 73) de las armas localizadas se recuperaron menos de tres años después de la última compra conocida. Esta información confirma los señalamientos del Gobierno Federal hacia Estados Unidos sobre el tráfico de armas y su vínculo con la violencia en México. A lo que en la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal general Alejandro Gertz Manero dijo que hay una “conspiración” para la llegada de armas desde el país vecino mediante el tráfico ilegal y que beneficia a los cárteles. Aunado a que la Fiscalía General de la República (FGR) pidió entre 2022 y 2023 el rastreo de 50 mil 409 armas a las autoridades estadounidenses

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiamx /  🏆 4. in MX

Armas Tráfico De Armas México En El Mundo Estados Unidos México Alejandro Gertz Manero

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosTrump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »

Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorDependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »

Donald Trump elige a Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en MéxicoDonald Trump elige a Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en MéxicoEl nuevo perfil sustituirá a Ken Salazar en el cargo
Leer más »

Quién es Ronald Johnson, el próximo embajador de Estados Unidos en MéxicoQuién es Ronald Johnson, el próximo embajador de Estados Unidos en MéxicoTrump, nominó a Ronald Johnson, un oficial retirado, especialista en seguridad e inteligencia, como embajador de Estados Unidos en México
Leer más »

Quién es Ronald Johnson, próximo embajador de Estados Unidos en MéxicoQuién es Ronald Johnson, próximo embajador de Estados Unidos en MéxicoEl perfil elegido por Donald Trump es un exoficial del Ejército con experiencia en labores de Inteligencia, que sirvió como embajador en El Salvador de 2019 a 2021
Leer más »

Trump nomina a Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en MéxicoTrump nomina a Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en MéxicoRon Johnson, quien se desempeñó como embajador de Estados Unidos en El Salvador durante el primer mandato de Trump, será el sucesor del actual embajador Ken Salazar.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 09:36:47