BAJO SOSPECHA
El sistema antivirus de la empresa CrowdStrike, que da servicio a Windows y a su vez, opera con todos los servidores que trabajan ese programa, tuvo una falla en su actualización y desquició aerolíneas, aeropuertos, bancos, hospitales, estaciones de trenes, empresas de telecomunicaciones y más el pasado jueves 18 y la mañana del viernes 19 de julio.
En México, el mayor caos se vivió en el Aeropuerto de la Ciudad de México, debido a que es la terminal aérea de Latinoamérica con mayores conexiones hacia Estados Unidos, Europa y Asia. Por fortuna, la SICT aseguró que la falla informática no afectó sus sistemas de navegación y radares, ya que utilizan “herramientas y sistemas propios que están protegidos contra interferencias externas”.
El mismo viernes, la presidenta de la Comisión Federal de Comercio de EU, Lina Khan, advirtió que este fallo cibernético mundial de CrowdStrike evidencia la excesiva dependencia de un solo proveedor de ciberseguridad, lo que crea “sistemas frágiles”. Imagínese usted lo grande que es esta empresa, que con un fallo en tan sólo el uno por ciento de las computadoras que utilizan este sistema, el caos que se generó.Algunas empresas afectadas aseguran que este mercado debe expandirse y no ser manejado por una sola empresa.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Desde niño, mi sueño era jugar un campeonato en Wimbledon”BAJO SOSPECHA
Leer más »
El asesinato de Milton MoralesBAJO SOSPECHA
Leer más »
El desastre de la final de la Copa América y el próximo MundialBAJO SOSPECHA
Leer más »
Dos historias de armasBAJO SOSPECHA
Leer más »
Dura, la vida para una madreBAJO SOSPECHA
Leer más »
El gabinete de Claudia SheinbaumBAJO SOSPECHA
Leer más »