La morenista indicó que ha devuelto un millón 181 mil pesos a la Tesorería de la Federación.
CIUDAD DE MÉXICO .
En sus redes sociales, Batres indicó que, desde que asumió su cargo en la SCJN, ha devuelto un millón 181 mil pesos a la Tesorería de la Federación y rechazó por un millón 733 mil pesos de prestaciones que están “expresamente prohibidas en la Ley Federal de Austeridad Republicana”, como el seguro de gastos médicos mayores o el seguro de separación individualizada.
El dueño del inmueble dijo que los hermanos, de 39 y 40 años de edad, ingresaron a la fuerza y lo agredieron para obligarlo a salir del inmueble.Omar Félix Loaiza"El Pelón" coordinaba la ofensiva de Los Chapitos contra Los Mayos en Sinaloa y sería aliado de"Los Deltas", que acribillaron al estadunidense Nicholas Douglas Quets.En el encuentro con las bases no estuvo el saliente gobernador morenista, Rutilio Escandón Cadenas.
SCJN Austeridad Republicana Sueldo Justo
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Lenia Batres insiste en disminuir las prestaciones para la SCJNLa ministra aseguró que son prestaciones a las que ella misma ha renunciado.
Leer más »
Lenia Batres usó recursos de la SCJN para promover la reforma judicialAcudió a foros organizados por legisladores del Movimiento Regeneración Nacional
Leer más »
Lenia Batres devuelve más de 1 millón de pesos a la TesoreríaAusteridad republicana
Leer más »
Sergio Gutiérrez Luna sostiene reunión con Lenia Batres; discuten reforma judicial y convocatoria de juecesEl presidente de la Cámara de Diputados también se reunió con Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social
Leer más »
Ministros salientes se toman última foto oficial; ausentes Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia BatresLa toma se da en el contexto previo a que discutan el proyecto del ministro Juan Luis González
Leer más »
Corte rechaza propuesta de Lenia Batres sobre retirar proyecto de ministro González Alcántara; continúa debateLa reforma de Supremacía Constitucional dispone que los asuntos que se encuentren en trámite deberán de resolverse conforme a las disposiciones contenidas en el decreto
Leer más »