Las mejores columnas de opinión, con los especialistas más reconocidos en los temas de actualidad de la vida nacional e internacional
Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación serán renovados a través de voto popular en 2025
Por su parte, la decisión de Morena, que evidentemente aún lidera predominantemente López Obrador, se planteó además la modificación estructural del Poder Judicial de la Federación, bajo la premisa de que es una de las principales fuentes de corrupción en el país, lo cual es parcialmente cierto. Lo que se ha alertado por las y los expertos más serios del país, es que, de mantenerse el despropósito aprobado por el Congreso, hay un alto riesgo de un colapso operativo del aparato judicial, y se pone en predicamento la continuidad en los procesos de impartición de justicia, abriendo la puerta a una nueva era de impunidad y e injusticias.
Un Estado social de derecho como al que debemos aspirar debe estar sustentado en reglas claras y en principios de defensa irrestricta del amplio marco de reconocimiento de los derechos humanos, de la propia Constitución, pero también de los tratados internacionales.
Columnas Crónica Opinión Saúl Arellano AMLO
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trabajadores del Poder Judicial prorrogan paro de labores por Reforma JudicialLos trabajadores del Poder Judicial mexicano extendieron su paro de labores hoy, 3 de octubre, en protesta por la reciente Reforma Judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. A pesar de que el plazo para la huelga había finalizado el miércoles 2 de octubre según el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los jueces y tribunales acordaron prorrogar la manifestación hasta que se reanuden las labores.
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial amenazan con amparos individuales contra Reforma JudicialPersonal del Poder Judicial de la Federación se manifestó afuera de los Tribunales Federales Laborales para expresar su rechazo a la Reforma Judicial y exigir ser escuchados por las autoridades. Afirmaron que la reforma afecta sus derechos laborales, carrera judicial y proyecto de vida.
Leer más »
Paro en el Poder Judicial Federal continúa por reforma judicialLos trabajadores del Poder Judicial Federal mantienen el paro de labores por la reforma judicial y se negaron a presentarse a trabajar el lunes, según informaron los consejeros de la Judicatura. Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del Colectivo 32 Circuitos Unidos, afirmó que las condiciones para suspender el paro no existen porque la reforma sigue avanzando a pesar de los amparos presentados.
Leer más »
Poder Judicial de Chihuahua presenta controversia contra reforma judicialEl pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua votó a favor de la presentación de dicha demanda contra la reforma judicial
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial marchan contra Sheinbaum por no acatar reforma judicialLos trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron una marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Senado, protestando contra la presidenta Claudia Sheinbaum por no acatar la eliminación de la reforma judicial en el Diario Oficial.
Leer más »
Poder Judicial de Guanajuato impugna reforma judicial ante la Corte; controversia se asigna a ministroEl Poder Judicial del Estado de Guanajuato presentó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional.
Leer más »