Hace unos días el INE aprobó un mandato para que los partidos tengan que postular al menos un diputado(a) en situación de pobreza como parte de las cuotas de ac
ción afirmativa. Es decir, de la misma manera en la que los partidos tienen la obligación de tener candidatos que representen la diversidad sexual o los pueblos indígenas, ahora también tendrán que postular diputados “pobres”.Esto detonó uno de los debates más interesantes de política electoral en décadas: ¿es la pobreza una condición de vulnerabilidad que merece representación por cuotas? Veamos.
Primero, si el INE verdaderamente cree en representar a las personas en pobreza, pedir que haya un solo candidato en pobreza es demasiado poco. En México, el 36% de la población vive en pobreza. Un solo diputado no podrá hacer nada. La política del INE parece más un toque de apreciación, que un verdadero cambio.Segundo, y quizá más grave. El INE permitió que la cuota por nivel socioeconómico pueda sustituir otras cuotas de diversidad.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
INE-estalla crisis por falta de consensos entre consejerosLa falta de consensos entre los dos bloques de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) desató una crisis.
Leer más »
INE está dividido: no designan presidentes por falta de consensos entre consejerosUna crisis se desató al interior del Instituto Nacional Electoral (INE) poniendo en riesgo su operabilidad debido a la falta de consenso entre los dos bloques de consejeros del organismo. De manera inédita y a tan solo un día de haber iniciado el proceso electoral para 2024, la noche del viernes 8 d...
Leer más »
Reparten comisiones entre consejeros en el INE tras desacuerdoEsto, luego de que anoche se solicitara un receso de la sesión pública para discutir en privado los detalles.
Leer más »
Consejeros destraban integración de comisiones del INE; este sábado votanA las 13:00 horas se reanudará la sesión en el INE, misma que fue suspendida por la ausencia de consensos, lo que derivó en tensión e incluso, gritos al seno de la llamada “mesa de la herradura”.
Leer más »
Consejeros liman diferencias y aprueban integración de comisiones clave del INETras más de siete horas de negociación, las consejerías lograron definir quiénes encabezarán las comisiones de Fiscalización, Quejas y Denuncias, así como la de Vinculación con los OPLEs.
Leer más »
El INE sortea la crisis y aprueba integración de sus comisiones de trabajoTras una reunión privada de más de seis horas, los consejeros liman asperezas y aprueban por unanimidad la conformación de las comisiones de trabajo, claves para las elecciones de 2024.
Leer más »